Técnicas de Proyección y Perspectiva para Representación Gráfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Conceptos Fundamentales de Proyección Gráfica

Tipos de Proyección

Proyección Gráfica

La proyección gráfica es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene usando líneas auxiliares proyectantes que, partiendo de un punto determinado (foco), refleja dichos objetos en un plano, a modo de sombra.

Proyección Ortogonal

La proyección ortogonal es aquella cuyas rectas proyectantes auxiliares son perpendiculares al plano de la proyección, estableciéndose una relación entre todos los puntos del elemento proyectante con los proyectados.

Origen de la Proyección Ortogonal

Tiene su origen en el siglo XVIII, cuando el inventor, un matemático francés Gaspard Monge, considerado el padre de la geometría descriptiva moderna, logró normalizar algunos procesos gráficos, denominado sistema de Monge, el cual consiste en descomponer el objeto tridimensional, llevándolo a productos gráficos bidimensionales capaces de ser presentados en un plano.

Ejes Espaciales y Perspectivas

Ejes Espaciales: Definición y Numeración

Los ejes espaciales son la intersección de dos planos perpendiculares, obteniendo cuatro ángulos en el espacio. Se enumeran del 1 al 4 en sentido contrario a las agujas del reloj.

Perspectiva Axonométrica

La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica que consiste en representar los elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyecciones paralelas o cilíndricas, referidas a tres ejes ortogonales de tal forma que conserven sus proporciones en cada una de las tres dimensiones.

Ejes Isométricos: Definición y Uso

Los ejes isométricos son los ejes usados en la proyección isométrica. Son líneas proyectadas desde la línea de tierra y se elevan 30 grados cada una. Se usa para dibujar cualquier modelo o figura usando o no escalas.

Dibujo Isométrico: Características

Es así, si las medidas de las líneas paralelas del dibujo en cada eje son iguales a las respectivas medidas del modelo. Si los ángulos formados con la línea de tierra son iguales y, generalmente, se elevan 30°.

Dibujo Dimétrico: Características

Es así cuando la reducción de las medidas del modelo es igual para dos de los tres ejes (ancho y alto). Esta reducción depende de los ángulos de acortamiento que formen los ejes con la línea de tierra. Los ejes que determinan el ancho y la profundidad forman con la línea de tierra ángulos de acortamiento diferentes.

Dibujo Oblicuo

El dibujo oblicuo es un dibujo tridimensional axonométrico en el que se representa el objeto en una superficie paralela al plano de proyección o plano del papel y las otras superficies dibujadas a lo largo de un eje inclinado que forma un ángulo con la horizontal. Las medidas del ángulo pueden variar según el caso; las de mayor uso son los 45°, 30° y 60°.

Perspectiva Caballera

La perspectiva caballera es cuando se realiza un dibujo con el eje inclinado utilizando ángulos de 45°. Mediante este método, todas las dimensiones sobre el eje oblicuo se representan en su verdadero tamaño.

Conceptos Adicionales

Escala en el Dibujo Técnico

La escala es una relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa, es decir, es la diferencia en cuanto a tamaño en una imagen con respecto a la vida real.

Entradas relacionadas: