Técnicas de Patinaje: Giros y Frenadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
**Giros: Concepto y Clasificación**
**Giros Básicos**
**Giro Pivotar**
- Dos tiempos (delante-atrás):
- Patines paralelos y separados, en trayectoria ligeramente curva, trasladar el peso del cuerpo hacia ruedas delanteras.
- Giro del cuerpo en bloque hacia el lado dominante y salida deslizándose hacia atrás en la misma trayectoria.
- Dos tiempos (atrás-delante):
- Patines paralelos y separados, en trayectoria ligeramente curva, trasladar el peso del cuerpo hacia ruedas traseras.
- Giro del cuerpo en bloque hacia el lado dominante y salida deslizándose hacia delante en la misma trayectoria.
**Giros Avanzados**
**Dos Pasos**
- Dos tiempos (hacia la dcha./delante-atrás):
- Patín dcho. (interior) se aligera y gira 180o (posición talón con talón), despegado del suelo; a la vez, movimiento en bloque de cadera, tronco y cabeza; rodillas flexionadas.
- Patín izdo. (exterior) se aligera y gira 180o, despegado del suelo y se coloca paralelo al patín dcho.; movimiento en bloque de cadera, tronco y cabeza; flexión de rodillas, manteniendo la trayectoria.
**Frenadas**
**Frenadas Básicas**
**Frenada de Taco**
**Pat. ejes:**
- Dos tiempos:
- Retrasar uno de los patines. Posición “tijera”.
- Presionar con el taco del patín retrasado sobre la superficie de deslizamiento, flexionando la rodilla, manteniendo la posición y trayectoria.
**Pat. línea:**
- Dos tiempos:
- Adelantar el patín del freno. Posición “tijera”.
- Levantar puntera del patín adelantado, juntar rodillas y presionar con el freno sobre la superficie de deslizamiento, manteniendo la posición y trayectoria.
**Características:**
- Frenada de escasa complejidad coordinativa.
- Se utiliza en iniciación.
- Deben mantenerse los patines paralelos.
- Para su ejecución no hay que modificar la trayectoria.
- Es necesario controlar los apoyos unipodales y la transferencia del peso del cuerpo a uno y otro apoyo.
- Se utiliza principalmente para controlar/reducir la velocidad.
**Frenada de Tacos (pat. ejes)**
- Dos tiempos:
- Giro “dos pasos” (180o). Cambiar el sentido de la marcha: delante>atrás.
- Rozamiento/presión de los dos tacos sobre la superficie de deslizamiento, patines separados a la altura de los hombros, manteniendo la posición y trayectoria.
**Características:**
- Frenada de mayor complejidad coordinativa.
- Específica de los patines de ejes.
- Se utiliza tanto en iniciación como en perfeccionamiento.
- Para su ejecución hay que modificar la trayectoria.
- Se debe practicar/dominar realizando el giro hacia ambos lados.
- Se utiliza para parar.
**Frenada en “T”**
- Dos tiempos:
- Retrasar un patín y colocarlo transversal a la marcha (90o), próximo al patín de delante.
- Flexión de rodillas y rozamiento/presión de las cuatro ruedas sobre la superficie de deslizamiento, manteniendo la posición y trayectoria.
**Características:**
- Frenada de escasa complejidad coordinativa.
- No hay diferencias técnicas significativas según el tipo de patín.
- Se utiliza en iniciación.
- Se debe practicar/dominar con ambos patines
- Para su ejecución no hay que modificar la trayectoria.
- Es necesario controlar los apoyos unipodales y la transferencia del peso del cuerpo a uno y otro apoyo.
- Se utiliza principalmente para controlar/reducir la velocidad.
**Frenada de Giro**
- Dos tiempos:
- Abrir unos 45o patín, cadera y hombro interiores al sentido del giro (posición “V”).
- Realizar un giro rápido cargando gradualmente el peso en el patín exterior.
**Características:**
- Frenada de escasa complejidad coordinativa.
- Específica del patín en línea.
- Se utiliza en iniciación.
- Para su ejecución hay que modificar la trayectoria.
- Se debe practicar/dominar realizando el giro hacia ambos lados.
- Se utiliza para parar.
- Es útil en bajas/moderadas velocidades.