Técnicas de Obturación y Estanqueidad en Sistemas Mecánicos: Retenes y Juntas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 3,49 KB
Retenes y el Concepto de Obturación
La obturación es la interposición de un cuerpo en una tubería o depósito con el fin de evitar la salida de un gas o un líquido. Cuando colocamos una junta en un elemento de una máquina, logramos que se encuentre perfectamente cerrado y no tenga fugas.
Necesidad de la Estanqueidad
Esta estanqueidad será necesaria cuando existan diferentes presiones entre el interior y el exterior, pero también cuando la presión interior es igual a la exterior, siendo necesario evitar la entrada de impurezas.
Clasificación de Juntas
- Juntas Estáticas: Son aquellas que, una vez posicionadas y ajustadas, permanecen en ese estado toda su vida útil, sin que ninguna superficie friccione contra ellas.
- Juntas Dinámicas: Tienen como finalidad asegurar la estanqueidad de un cuerpo aunque este posea movimiento.
La estanqueidad se logra mediante la presión ejercida sobre un cuerpo flexible que se adapta a las irregularidades de una superficie. Esta deformación se obtiene apretando la junta entre planos a través de tornillos.
Tipos de Juntas y Métodos de Sellado
Juntas Planas
Al aplicar presión, la junta se adapta a las irregularidades de las piezas que asientan sobre ella. Es crucial prestar atención a la limpieza; las dos superficies que generan presión sobre la junta deben ser planas y paralelas entre sí.
Procedimiento de Ajuste y Montaje
El ajuste de los tornillos que ejercen presión debe realizarse de forma progresiva, por lo que se seguirá un orden determinado, apretando del centro hacia los extremos.
Características y usos:
- Las juntas planas se suministran en pliegos que se recortan de la forma adecuada.
- Es conveniente marcar los agujeros donde irán los tornillos para asegurar el posicionamiento.
- Se suele emplear una pasta para juntas que asegure la estanqueidad.
- Este tipo de juntas se usa comúnmente para aire comprimido, vapor y aceites.
Juntas Tóricas
Se emplean principalmente en medios de estanqueidad estáticos. Poseen forma toroidal (similar a un donut).
Consideraciones de Instalación
- Se debe evitar la colocación de la junta de forma retorcida.
- La ranura que las aloja tendrá unas dimensiones determinadas.
- Según se requiera asegurar presión o depresión, la junta se colocará de diferente manera.
- La presión de apriete será la necesaria para que la unión se acople correctamente.
Sistemas de Obturación Sin Juntas
Se utilizan para elementos que se montan y desmontan ocasionalmente, donde la obturación requerida no es muy elevada; basta con que no entre suciedad. La fuerza de apriete será la suficiente para evitar que entren sustancias contaminantes.
Ensamble bajo Presión
Cuando el recinto a obturar se encuentra sometido a presión, el ensamble se podría realizar mediante dos superficies planas o por un ajuste cónico.
Proceso de Apriete (Sin Juntas)
En el apretado de los tornillos, la fuerza ejercida será mayor que cuando se emplean juntas, ya que se producirá una pequeña deformación entre las superficies de unión que aseguran el correcto ajuste. El apriete se realiza en dos pasos:
- Se coloca la tapa, brida o elemento sin aplicar presión.
- Se produce el apretado final con el que se logra la estanqueidad.