Técnicas de Negociación: Tipos, Etapas y Estrategias para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué es la Negociación?

La negociación es el proceso mediante el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales o colectivas y procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos.

Tipos de Negociación

Existen distintos tipos de negociación, que se pueden clasificar según varios criterios:

  • Según el número de partes:
    • Bilateral
    • Multilateral
  • Según la estrategia:
    • Competitiva
    • Cooperativa
  • Según con quién se negocia:
    • Directamente
    • Mediante delegación

Etapas de un Acuerdo

Un acuerdo formal generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Documento escrito
  • Partes involucradas
  • Acuerdos alcanzados
  • Obligaciones de cada parte
  • Garantías
  • Penalizaciones
  • Duración
  • Fecha y firma

Claves para ser un Buen Negociador

Un buen negociador debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Dominar el lenguaje verbal y no verbal
  • Mantener la concentración
  • Gestionar el tiempo eficientemente
  • Ser puntual
  • Ser claro y no dudar
  • Evitar incluir opiniones personales
  • Ser paciente
  • Evitar el consumo de alcohol antes de una negociación

Perfiles de Negociadores

Existen diferentes perfiles de negociadores, cada uno con sus propias características:

  • Autoritario: Ve la negociación como una competición.
  • Desconfiado: Negocia como si le tendieran trampas.
  • Confiado: Puede ser demasiado optimista.
  • Conciliador: Busca el intercambio de opiniones y el beneficio mutuo (ganar-ganar).
  • Asertivo: Defiende sus posturas sin agredir a los demás.

Relación entre Negociación y Poder

La relación entre negociación y poder es directa: a mayor capacidad de negociación, mayor poder se puede ejercer.

Conceptos Clave: Posición e Interés

  • Posición: Lo que se declara que se quiere o necesita. La negociación por posiciones suele ser distributiva.
  • Interés: La razón por la que se quiere lo que se quiere. Una negociación basada en intereses abre la puerta a la integración.

Expandir la Torta

"Expandir la torta" se refiere al proceso de agregar elementos a la negociación que ayuden a ambas partes a obtener mayores beneficios.

Estrategias de Negociación Efectivas

Para una negociación exitosa, es fundamental:

  • Definir claramente los objetivos que se quieren alcanzar.
  • Planificar la estrategia de negociación propia y anticipar la de la otra parte.
  • Elegir el enfoque negociador: distributivo o integrativo.
  • Definir la estrategia de negociación: de fuerza o de promoción.

Negociación Distributiva vs. Integrativa

  • Negociación Distributiva o Posicional: Se centra en el reparto de recursos, se basa en posiciones y suele emplear la fuerza.
  • Negociación Integrativa o Basada en Intereses: Busca sumar valor, indaga en los intereses del otro y fomenta la relación a largo plazo.

Tipos de Estrategias

  • Estrategia de Fuerza: Se centra en el uso de la presión para imponer los propios intereses.
  • Estrategia de Promoción: Se basa en un proceso colaborativo de resolución de problemas.

Checklist para una Negociación Exitosa

  • Utilizar una estrategia adecuada y conocer los hechos en profundidad.
  • Identificar y caracterizar claramente a las partes, sus intereses y prioridades.

Entradas relacionadas: