Técnicas de Modificación de Conducta: Automatización, Tareas y Seguimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Técnicas de Modificación de Conducta

Automatización y Consolidación

A través de la repetición de la conducta, se pretende que la persona pueda llevarla a cabo sin ningún tipo de instigación ni supervisión.

Tareas de la Casa

Es muy útil proponer a la persona usuaria que aplique los aprendizajes en otros contextos y situaciones reales. Para ello, debemos especificarle qué tareas debe realizar, en qué momentos y prepararla para que pueda ejecutarlas.

Seguimiento

Es aconsejable establecer un periodo de tiempo determinado para ir comprobando que la persona continúa ejecutando la conducta aprendida.

Contrato Conductual

Puede ser necesario formalizar una serie de condiciones para reforzar las obligaciones a las que se compromete cada parte.

Complementos de las Técnicas

Las técnicas aplicadas se deben complementar con:

Refuerzo

Durante todo el programa, para que la persona mantenga la motivación y vea recompensados sus esfuerzos.

Retroalimentación

Se debe proporcionar feedback para que la persona sea consciente de sus dificultades, valore sus logros y perciba que estamos con ella.

Orientación y Entrenamiento Familiar

Si tenemos la ayuda de la familia o de las personas en el entorno próximo de la persona usuaria, tendremos muchas posibilidades de éxito. Deben tener pautas para orientarla y motivarla.

Entradas relacionadas: