Técnicas y Materiales en Odontología: Aislamiento, Endodoncia y Anestesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Aislamiento

Relativo

Pinzas, algodón -> controlar y disminuir la humedad

Se basa en la colocación de elementos absorbentes dentro de la boca, para poder eliminar el exceso de saliva y otros líquidos. No es correcto para operatoria dental; este procedimiento sólo proporciona un aislamiento efectivo a corto plazo.

Absoluto

0 humedad. (perforador de dique, arco de young, wedjets, seda dental)

Evita el paso accidental de instrumental, fragmentos metálicos, resinas y restos de tejido dental a los tejidos orales circundantes y la faringe. Disminuye el tiempo de trabajo, proporciona mayor garantías de seguridad y calidad dentro de la realización del tratamiento

Eliminación de tejidos dañados y con caries

I.R

(turbina + fresa polvo de diamante -> esmalte); (contrang. ampli. + carburo de tungsteno + dentina)

Endodoncia

Estudia la morfología, fisiología y la patología

OBJ:

Eliminación del tejido pulpar consiguiendo sellar el canal pulpar

  • Tratamientos de conductos
  • Retractamiento de conductos
  • Cirugía periapical (todo lo que rodea el ápice.)

PREPARAR:

  • Inst. Básico de exploración
  • Inst. Anestésico y aislamiento con dique de goma
  • Anestesia local (articaïna)
  • Espejo intraoral de rodi (FrontSurface)

Inst. Para la obertura y localización de conductos

Para llegar a la cámara pulpar:

  • Inst. Rotatorio: turbina y contraangulo azul
  • Fresas: fresa endo Z (carbur tungsteno, para turbina)
  • Cuando es gutapercha antigua son fresas Gates-Glidden (carburo de tungsteno, para contraangulo)

MATERIAL

  • Fresas Gates - Glidden: sirven para abrir, ampliar y conformar los conductos radiculares (punta, largo, grueso)
  • Limas de endodoncia: liman en interior del conducto radicular para eliminar los gérmenes y abrirlos hasta la medida adecuada.

Para acceder a la pulpa: turbina de alta velocidad/ fresas largas de diamante

  • Fresas de Batt: realiza la preparación de la cámara pulpar. Baja velocidad (bola, cuerpo triangulo, grueso)

FASES ENDODONCIA

  1. Radiografía preoperatoria para realizar el diagnóstico.
  2. Anestesia y aislamiento del campo.
  3. Apertura de la cavidad.
  4. Limada del conducto.
  5. Irrigación del conducto.
  6. Secado con puntas de papel.
  7. Radiografía de control o conductometría (radiografía de control con el limón introducido en el canal radicular para comprobar
    si se ha llegado al ápice dental)
  8. Cementación del conducto.
  9. Inserción de la gutapercha.
  10. Conometría (radiografía que indica el relleno del conducto radicular) o radiografía de control.
  11. Eliminación de los restos de gutapercha.
  12. Radiografía final.

ANESTESIA

Cartucho de anestesia o carpulas:

Botella de vidrio que contiene el líquido anestésico. Es desechable.

En Odontología se usan principalmente tres tipos de anestésico:

  • Lidocaína al 2% (A): es el anestésico más seguro, se usa en pacientes pediátricos y en embarazadas, o en procedimientos cortos (tapa gris)
  • Mepivacaína al 3% (B): no lleva asociado vasoconstrictor, así que se usa en pacientes en los que no se puede utilizar esta sustancia. (dorada)
  • Articaína al 4% (C): es el más potente, se usa en procedimientos largos e invasivos (extracciones, cirugías, endodoncias). (verde)

TÉCNICAS DE ANESTESIA INFILTRATIVA

Según la zona a anestesiar y el tipo de procedimiento, se utilizan diferentes técnicas infiltrativas:

  • Periapical: se inyecta por encima de los ápices radiculares. Para el arco superior.
  • Intraligamentosa: se inyecta en el espacio del ligamento periodontal. En extracciones.
  • Intrapulpar: se inyecta en el interior de la cámara pulpar, en la pulpa. En endodoncias.
  • Truncular: se inyecta a la proximidad del tronco del nervio dentario inferior (en el interior de la rama de la mandíbula). Se usa en la arcada inferior y consigue anestesiar, con sólo una inyección, media mandíbula (incluyendo la hemiarcada correspondiente) y media lengua.

Material de obturación

compamalgama de hg
caract.- Es del color del diente.
- Se endurece por fotopolimerización
- Se puede adherir al diente
- Color gris plateado
- Se endurece espontáneamente.
- No se adhiere al diente.
ventajas- Es estético
- Permite ser más conservadores con
la estructura dental
- Las obturaciones son más longevas
- Tolera bien la humedad durante la
realización de la obturación.
incoven.- No tolera bien la humedad durante la
realización de la obturación
- Puede teñirse por los alimentos o el tabaco
- Sufre corrosión y pérdida de brillo.
- Causa tinción en dientes y mucosas.
- Es poco estética

Entradas relacionadas: