Técnicas y Materiales Esenciales en Pintura Automotriz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 5,03 KB
Características de la Cinta de Enmascarar
- Conseguir una **buena sujeción** del material de enmascarar al vehículo.
- Permitir que se **despegue sin dañar la pintura**.
- **No dejar restos del adhesivo** cuando se retira.
- **Fácil de aplicar**.
- **Soportar el lijado al agua**.
- **Resistir las temperaturas de secado y los disolventes**.
Retirada del Enmascarado
Se debe realizar cuando termina la **evaporación**, **antes del endurecimiento**. Si se espera demasiado, la pintura puede volverse dura y sólida, dejando una **línea de borde en forma de cremallera**.
Burletes y Junquillos
Son **cordones de espuma de poliéster** de **sección circular o elíptica** con un **diámetro menor a 7mm**.
Ventajas:
- **Simplificar el enmascarado** de junquillos o molduras.
- **Mejorar el acabado**, ya que el corte queda oculto bajo la goma al retirar el burlete.
- **Evitar que se formen costuras** en la pintura que está junto a la goma.
Cinta para Curvas
Se aplica **aflojando la tensión de la cinta** para **evitar que se estreche y se levante**.
Funciones de la Pintura
Función de protección:
- Por **sacrificio**.
- Mediante **sellado**.
Funciones de embellecimiento o estéticas:
- **Igualando**.
- **Coloreando**.
- Dotándola de **brillo**.
- Aportando **efectos cromáticos**.
Diferencia entre Disolvente y Diluyente
- El **disolvente** generalmente se compone de un **solo elemento**.
- Los **diluyentes** son **compuestos de disolventes**.
Colores Irisados y Perla
Son colores cuyo **tono varía en función del ángulo de reflexión de la luz** debido a la **interferencia de la luz** al atravesar distintas cantidades de **láminas de mica**.
Reducción de Emisiones VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles)
Se logra mediante el uso de:
- Productos denominados de **medios y altos sólidos**.
- Las **pistolas de alta transferencia** de producto.
- Los **limpiadores de base acuosa**.
- Las pinturas basadas en los disolventes acuosos, denominadas **pinturas al agua**.
Electroimprimación
Es un **líquido que se emplea para la protección**, con una **solución de pintura** que tiene un **alto contenido de zinc** disuelto en una **base acuosa** que **no lleva adhesivo**.
Tipos de Imprimaciones
- Imprimaciones **fosfatantes**.
- **Epoxi**.
- Para **plásticos**.
- En **base acuosa**.
Imprimaciones Incompatibles con Masillas de Relleno
Las **imprimaciones fosfatantes** no deben usarse con masillas de relleno, ya que cuando la masilla se endurece produce una **actividad química** que **altera y afecta a la composición de la imprimación**, **removiéndola y provocando desprendimientos**.
Funciones de las Masillas
- **Adherencia** a la superficie de aplicación.
- Gran **poder de relleno**.
- Proporcionar **flexibilidad en altos espesores**.
- **Facilidad para ser preparada y aplicada**.
- **Facilidad de lijado**.
- La **ausencia de aire** en la masilla.
- Gran **resistencia**.
Pigmentos de Carga en Masillas
Son **pigmentos que contienen las masillas de poliéster** que **evitan que la resina se contraiga** en su fase de curado, **mejoran la adhesión** y **facilitan el lijado**.
Proceso de Aplicación de Masilla
Preparación de la pieza:
- **Limpieza**.
- **Lijado**.
- **Enmascarado**.
- **Desengrasado**.
- **Mezcla**.
- **Aplicación**.
- **Lijado**.
Cantidad Correcta de Masilla
- Una **cantidad excesiva** provocará un **curado ligeramente más rápido** de la mezcla y **reaccionará con los pigmentos y resinas** de estos, **modificando el color y provocando manchas**.
- Una **cantidad insuficiente** provocará la **falta de endurecimiento** en el tiempo especificado.
Aparejos (Pinturas de Fondo)
Son **pinturas de fondo** cuyas funciones consisten en **aislar y nivelar el fondo**.
Pictogramas Comunes
- **A**: Aparejo polifuncional.
- **B**: Vida de la mezcla.
- **C**: Pistola.
- **D**: Nº de capas.
- **E**: Lijado y secado.
- **F**: IR onda media o IR onda corta.
Clasificación de Aparejos
- Por la **forma de secado**.
- Por el **contenido de sólidos**.
- Según el **sistema de aplicación de la siguiente capa**.
- Según sus **aplicaciones**.
Fases del Proceso de Aparejo Lijable
- **Planificación y preparación**.
Preparación de la pieza:
- **Limpieza**.
- **Enmascarado**.
- **Lijado**.
- **Mezcla**.
- **Aplicación**.
- **Secado**.
- **Lijado**.
- **Limpieza y recogido**.