Técnicas de Mantenimiento de Equipos y Gestión de Riesgos en Entornos Clínicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Técnicas de Mantenimiento de Equipos

  1. Tipos de Mantenimiento

  • Mantenimiento correctivo: Conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van produciendo en los diferentes equipos.

  • Mantenimiento preventivo: Mantiene un nivel de servicio programando y planificando revisiones.

  • Mantenimiento predictivo: Conocer e informar permanentemente de la operatividad de la instalación mediante el registro.

  • Mantenimiento 0 horas: Sustituir o reparar elementos desgastados para asegurar el funcionamiento más tiempo.

  • Mantenimiento en uso: Mantenimiento básico de un equipo realizado por los usuarios (inspección, limpieza...).

  1. Revisiones Periódicas

Consiste en revisiones programadas, basadas en el manual de funcionamiento y mantenimiento de cada aparato.

  1. Gestión de Averías

  • Reducen la productividad / Gestionarlas con rapidez y eficacia / Listado de servicios técnicos actualizado.

Riesgos Laborales Asociados al Manejo de Equipos

  1. Aparato de RX: Lesiones: radiodermitis, tumores, alteraciones genéticas. / Prevención: delantal plomado, collarín, distancia de seguridad, uso justificado del aparato y dosis bajas.

  2. Lámpara halógena: Lesiones: fotorretinitis por exposición prolongada / Prevención: evitar mirar directamente la luz y emplear filtros naranjas.

  3. Pantallas de ordenador: Lesiones: fatiga visual, alteraciones en la acomodación y convergencia ocular. / Prevención: realizar descansos periódicos.

  4. Exposición al ruido: Instrumentos rotatorios, sistemas de aspiración y compresores; ruido muy alto durante mucho tiempo; puede provocar sordera y estrés. Prevención: minimizar el ruido, aislando fuentes; recomendable música ambiental.

  5. Postura de Trabajo: Brazos en alto, cuello girado, sedentarismo y falta de tono muscular. / Lesiones: Patologías de la columna. / Prevención: posición de trabajo equilibrada, sentado, a 4 manos.

    BAN EXPLO: 1. Espejos 2. Sonda dental o explorador 3. Sonda periodontal 4. Pinza porta algodón 5. Papel de articular y pinza 6. Comprobar vitalidad pulpar 7. Cánulas de aspiración desechables 8. Placas de RX

Entradas relacionadas: