Técnicas de Lanzamiento en Balonmano: Variantes y Ejecución
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
Tipos de Lanzamiento por Posición
Desde Primera Línea
- Armado clásico
- Altura intermedia
- Altura baja
- Rectificado
- Lado contrario al brazo ejecutor sin caída.
- Lado contrario al brazo ejecutor en caída.
- Mismo lado del brazo ejecutor.
Desde Primera y Segunda Línea
- En suspensión (máxima altura).
- En salto (máxima profundidad).
Desde Segunda Línea
- En salto con caída (desde los extremos).
- En caída sin salto (desde los pivotes).
- En caída con salto (desde los pivotes).
- De espaldas (desde los pivotes).
Lanzamientos de Recurso
- Por detrás.
- Parabólico alto.
- Liftado o parabólico bajo.
- En bote con efecto (roscas).
Detalle de las Técnicas de Lanzamiento
El Lanzamiento Clásico
El lanzamiento clásico (a la altura del hombro del brazo ejecutor) es el más común. Su ejecución se corresponde con el pase clásico frontal de la misma altura, pero proyectando más acusadamente hacia atrás el brazo ejecutor en el momento del armado, con una torsión del tronco más pronunciada y una distorsión del tronco instantánea. De igual manera, los lanzamientos a altura intermedia y a altura baja se corresponden con los gestos del pase del mismo nombre, con los mismos condicionantes expresados anteriormente.
Lanzamientos Rectificados
En los lanzamientos rectificados, se varía la posición del armado en el último momento para evitar la acción del defensor.
Lanzamientos en Suspensión
Los lanzamientos en suspensión exigen la coordinación del salto en altura con el armado de brazo y la torsión-distorsión-flexión explosiva del tronco. El armado en este tipo de lanzamiento puede efectuarse por delante, por detrás o lateralmente, dependiendo de las características antropométricas del jugador y de la proximidad de los defensores.
El Lanzamiento en Salto
El lanzamiento en salto busca la profundidad con respecto a la portería.
Lanzamientos desde los Extremos
Desde los extremos, con frecuencia es necesario variar la altura del armado en el momento del lanzamiento, lo que hará inevitable realizarlo en caída o rectificado.
Lanzamientos desde el Pivote
En los lanzamientos desde el pivote, condicionados por las exigencias de la máxima proximidad con defensores y la limitación de la línea de 6 metros, el lanzamiento se efectúa habitualmente en caída sin salto sobre el área o con un pequeño impulso en salto.
El Lanzamiento de 7 Metros
El lanzamiento de 7 metros se caracteriza por la comodidad de ejecución, solamente limitada por el aspecto reglamentario y la intervención del portero.
El Lanzamiento por Detrás
El lanzamiento por detrás se relaciona con el lanzamiento en salto desequilibrado o con la acción del pivote de espaldas a la portería en marcaje de proximidad.
Lanzamientos Parabólicos
Los lanzamientos parabólicos tratan de superar al portero por medio de una trayectoria curvilínea del balón sobre él, ya sea amplia (vaselina alta) o liftado (gracias a un movimiento "fuerte-flojo" de la muñeca y el brazo de lanzamiento).
Las "Roscas"
En las "roscas" se imprime al balón efecto en el bote para superar al portero por el espacio lateral.