Técnicas de Laboratorio para el Recuento de Glóbulos Rojos, Hematocrito y Dosaje de Hemoglobina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Recuento de Glóbulos Rojos

Materiales Necesarios

  • Diluyente de Hayem
  • Contador manual (solo si fuera necesario).
  • Pipeta de glóbulos rojos
  • Gasa o papel absorbente
  • Papel filtro.
  • Tubo o frasco para diluyente
  • Rotador automático o manual
  • Cámara de recuento

Procedimiento

  1. Mezclar la sangre obtenida con el anticoagulante o tomar sangre capilar.
  2. Llenar la pipeta de glóbulos rojos con sangre hasta la marca de 0,5 para realizar una dilución de 1/200, y si se carga hasta 1, la dilución será 1/100. Limpiar la punta con gasa o papel absorbente.
  3. Introducir la pipeta en el tubo o frasquito conteniendo diluyente (Hayem) y llenar de líquido de dilución hasta la marca de 101.
  4. Colocar en un rotador automático o hacer rotar manualmente de 2 a 3 minutos.
  5. Agitar bien la pipeta y descartar 3 a 4 gotas del tallo, luego colocar una gota pequeña cerca de un extremo de la cámara para que por capilaridad se llene exactamente.
  6. Hacer el recuento con objetivo de 40x.
  7. Dejar en reposo por 3 minutos.
  8. Enfocar la cuadrícula a 10x, luego con el objetivo de 40x contar sobre el cuadrado grande central de la cámara sólo en 5 cuadrados pequeños: uno central y cuatro angulares (80 cuadraditos en total).
  9. En el recuento se incluyen las células que cubren o tocan por dentro o por fuera las líneas limitantes superior e izquierda en el cuadrado pequeño de recuento y no se consideran los correspondientes a los límites inferior y derecho. Se hace el recuento en los puntos ABCD y E y se sigue los mismos parámetros del recuento de leucocitos.

Valores de Referencia

(Unidades tradicionales: millones de células/mm3).

  • Hombres: 4.500.000 - 5.500.000
  • Mujeres: 4.000.000 - 5.000.000
  • Niños (4 años): 4.200.000 - 5.200.000
  • Lactantes (1 - 6 meses): 3.800.000 - 5.200.000
  • Recién nacidos: 5.000.000 - 6.000.000

Determinación del Volumen Globular (Hematocrito)

Mide la fracción que comprende a los glóbulos rojos (masa globular), respecto al volumen total de la muestra de sangre venosa o capilar.

Método de Wintrobe

Materiales Requeridos

  • Tubo de Wintrobe graduado de 0 - 100 mm.
  • Pipetas Pasteur o pipetas de transferencia.
  • Tapón de goma.

Procedimiento

  1. Llenar la sangre extraída con anticoagulante con una pipeta Pasteur, comenzando desde el fondo hasta la marca superior de 100 mm, teniendo cuidado de no provocar espuma.
  2. Tapar el tubo con un tapón de goma para evitar la evaporación.
  3. Centrifugar a 3000 rpm por 30 minutos.

Resultados (Lectura)

Del tubo graduado se mide directamente el nivel de la columna de glóbulos rojos.

Valores de Referencia

  • Hombres: 40% - 54%
  • Mujeres: 38% - 44%
  • Niños (5 años): 38% - 44%
  • Lactantes (3 meses): 37% - 42%
  • Recién nacidos: 50% - 58%

Método de Microhematocrito

Materiales Requeridos

  • Capilares rojos y azules (75 mm x 1,5 mm).
  • Plastilina.
  • Centrífuga de microhematocrito
  • Escala estandarizada para lectura

Procedimiento

  1. Tomar la muestra en capilares rojos heparinizados directamente del pulpejo del dedo, o utilizar capilares azules sin heparina para sangre venosa con anticoagulante de Wintrobe o EDTA. Debe llenarse aproximadamente 70% - 80% del capilar.
  2. Ocluir (tapar) un extremo del capilar con plastilina.
  3. Colocar el capilar sobre la plataforma del cabezal de una centrífuga de microhematocrito, con el extremo ocluido adherido al reborde externo de la plataforma.
  4. Centrifugar por 5 minutos entre 10.000 - 12.000 rpm.

Resultados (Lectura)

La lectura se realiza con una escala estandarizada que expenden en el comercio.

Uso de la Escala

  1. Sostenga el tubo frente a la escala de manera que el fondo de la columna de eritrocitos (no el extremo inferior del tubo) quede exactamente al mismo nivel de la línea horizontal correspondiente al cero.
  2. Desplace el tubo a través de la escala hasta que la línea marcada con el número 1,0 quede al nivel del tope de la columna de plasma. Vigile que el fondo de la columna de eritrocitos continúe sobre la línea cero. El tubo debe encontrarse completamente en posición vertical.
  3. La línea que pase al nivel del tope de la columna de eritrocitos indicará la fracción de volumen de éstos.

Valores de Referencia

  • Hombres: 40% - 50%
  • Mujeres: 38% - 44%
  • Niños (5 años): 38% - 44%
  • Lactantes (3 meses): 37% - 42%
  • Recién nacidos: 50% - 58%

Dosaje de Hemoglobina

La sangre se diluye en líquido de Drabkin, el cual hemoliza los hematíes y convierte la hemoglobina en cianometahemoglobina (cianuro de hemiglobina).

La solución que se produce se lee por medio de un espectrofotómetro o fotocolorímetro.

Materiales y Reactivos

  • Un colorímetro fotoeléctrico o un espectrofotómetro.
  • Pipetas.
  • Una pipeta para sangre (pipeta de Sahli) graduada hasta 0,02 mL, con tubo de goma y boquilla.
  • Líquido de Drabkin

Entradas relacionadas: