Técnicas de Investigación Cualitativa: Entrevistas a Fondo y Estudios de Casos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Entrevista a Fondo o en Profundidad

Las entrevistas a fondo son aptas para conocer cualquier aspecto de colectivos elitistas (senadores, médicos, etc.), que no se prestarían a un estudio de observación, pero sí a una entrevista. La muestra no es aleatoria ni grande. Se elaboran cuestionarios específicos para cada participante (no son estandarizadas), que brindan muchos detalles y respuestas muy precisas (más que las encuestas). La empatía del entrevistador y del entrevistado es fundamental para conseguir los objetivos deseables.

Problemas principales:

  • Escasa o nula extrapolación de la información recabada.
  • Interpretación de las contradicciones internas.
  • Posibilidad de que el entrevistado descubra las intenciones del entrevistador y esto influya en sus respuestas, dada la larga duración de cada entrevista.

Estudios de Casos

Los estudios de casos son una indagación empírica y exhaustiva, con la mayor pluralidad de fuentes posibles, sobre un fenómeno contemporáneo, con la particularidad de hacerlo dentro de su contexto en la vida real. Un estudio de caso difiere de otras técnicas de investigación por tales rasgos contextuales y de exhaustividad (en un laboratorio, el fenómeno se aísla de su ambiente; la encuesta intenta definir el fenómeno objeto de estudio lo suficiente como para poder delimitar, simplemente, las variables que se van a examinar). Los estudios de caso son útiles para entender o explicar un fenómeno.

Características esenciales en la investigación del estudio de caso:

  1. Particularista: Se concentra en una situación, suceso o fenómeno.
  2. Descriptivo: El producto final es una descripción detallada del fenómeno.
  3. Heurístico: Apto para ofrecer nuevas interpretaciones, nuevas perspectivas.
  4. Inductivo: Las generalizaciones surgen del examen de los datos, por lo que muchos estudios intentan descubrir nuevas relaciones entre las variables (nuevas explicaciones) más que verificar hipótesis existentes.

Ventajas de los estudios de caso:

  • Brindan una cantidad enorme de detalles.
  • Ofrecen pistas e ideas para una investigación posterior (estudio piloto).
  • Son útiles para reunir referencias descriptivas y explicativas.
  • Pueden ofrecer una explicación de algo que sucede pero que a escala mayor no se atisba.
  • Se pueden utilizar simultáneamente un amplio espectro de fuentes de datos y de técnicas de investigación.

Desventajas de los estudios de caso:

  • Dificultad de acotar un objeto de estudio interesante.
  • Dificultades para generalizar (el caso debe ser representativo).
  • Demandan mucho tiempo.
  • Pueden producir una cantidad enorme de información difícil de procesar.

Entradas relacionadas: