Técnicas de Intervención en Educación: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Técnicas de Intervención

Técnicas de Modificación de Conducta

Comprenden un conjunto de estrategias y procedimientos que utilizaremos para enseñar, aumentar conductas adecuadas y reducir o evitar las inadecuadas.

Técnicas para el Entrenamiento de las AVD

Están destinadas a personas que han perdido ciertas funcionalidades para la realización de las AVD. Están vinculadas al uso de productos de apoyo, aunque en ocasiones sea suficiente con enseñar la habilidad y trabajar en el hábito.

Técnicas para el Entrenamiento de la Movilidad

Tiene como función facilitar la movilidad de las personas, lo que supone en muchos casos el adiestramiento en el uso de productos de apoyo.

Técnicas para Facilitar la Orientación

Se dirigen a las personas que necesitan orientarse en el espacio o en el tiempo.

Técnicas para el Entrenamiento en Habilidades Sociales

Estrategias destinadas a facilitar la interacción con otras personas.

Técnicas de Estimulación de las Funciones Cognitivas

Herramientas que aplicaremos para frenar el deterioro de las funciones cognitivas.

Técnicas Cognitivas

Son instrumentos orientados a identificar pensamientos distorsionados que afectan a la calidad de vida de las personas usuarias y elaborar otros más constructivos y adecuados.

Temporalización

A Nivel del Programa

Estableciendo la duración total de la intervención, el número de sesiones y la distribución de las actividades en este periodo. (Cronograma).

A Nivel de Actividad

Fijando su duración dentro de una misma actividad, se pueden especificar, a modo de indicación, divisiones aún más concretas de tiempo.

Recursos Necesarios

Recursos Espaciales

Se refieren al lugar donde se llevará a cabo la intervención. Deben cumplir los requisitos de amplitud suficiente y condiciones ambientales adecuadas para el ejercicio de la actividad.

Recursos Materiales

Incluye los elementos de mobiliario, los equipos y los materiales, tanto reutilizables como fungibles.

Recursos Humanos

Se trata de las personas que participan en el programa o actividad e incluyen tanto el personal profesional como el voluntario, si se da el caso.

Recursos Económicos

Se concretan en el coste y las fuentes de financiación necesarias para llevar a cabo el programa.

Entradas relacionadas: