Técnicas e Instrumentos de Recogida de Información en Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Rapport: Se llama así al proceso de relación y acompañamiento que se establece al inicio con las personas entrevistadas.

Conducción de la entrevista: En cualquier ámbito, la persona que entrevista deberá ser la que la conduzca en función de los intereses de información que quiera lograr.

Formalización de la entrevista: No hay que prolongar la entrevista más de lo necesario y cerrarla una vez se haya obtenido la información prevista en el guion.

Un espacio para tomar notas: así, la persona entrevistada percibirá esta acción positivamente al considerar que lo que está contando nos interesa.

Instrumentos para Testar

Los test, índices o escalas son instrumentos que sirven para medir y valorar la normalidad de ciertos comportamientos de los pequeños o la idoneidad de los servicios, los documentos o las instalaciones del centro.

En primer ciclo de educación infantil, se diferencian 2:

  • Test o escalas para valorar conductas o comportamientos. Algunas de estas escalas son: la escala de comportamiento infantil, la escala para la evaluación del déficit de atención por hiperactividad y el cuestionario comportamental para preescolares.
  • Test o escalas para medir la idoneidad de los servicios, los documentos o las instalaciones del centro.

Decidir el Momento y la Frecuencia

Una vez se tienen decididas las técnicas de recogida de información y seleccionados unos instrumentos, se deberá decidir:

  • Cuándo se debe obtener la información.
  • Cuántas veces deberá obtenerse.

A pesar de que la recogida de información es continua a través del diario de clase, ésta será insuficiente, por lo que se precisará una información más estructurada. Esta recogida requerirá de una preparación previa como la preparación de los instrumentos de valoración, la preparación de la situación a observar, etc.

Obtener, Registrar y Analizar la Información

Una vez elegidos los instrumentos y planificada la recogida, se inicia la obtención de la información y su registro.

El análisis de la información va a permitir estructurarla de manera que pueda ser utilizada e interpretada por todas las personas involucradas en la evaluación. La información obtenida y analizada deberá quedar registrada por escrito.

Realizar la Evaluación

Una vez realizado todo el proceso de recogida y análisis de la información se pasará a la evaluación que consiste en formular juicios de valor para tomar decisiones.

  • Formulación de juicios: Los educadores interpretan los resultados del análisis y los clasifican en función de sus propias valoraciones.
  • La toma de decisiones: Si mediante el sistema de evaluación se pretende establecer las correcciones necesarias para la mejora del funcionamiento del centro, la fase de toma de decisiones será la culminación de todo el proceso.
  • Dar a conocer los resultados: El resultado final de la evaluación deberá plasmarse de manera escrita en un informe. El informe se hará llegar a todas las partes que pueden quedar afectadas.

Entradas relacionadas: