Técnicas de Impresión Precisas para Prótesis sobre Implantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Impresiones Dentales para Prótesis sobre Implantes

Las impresiones dentales sirven para reproducir las dimensiones y localizaciones de los implantes, dientes y tejidos blandos. Es importante conseguir una fiel reproducción minimizando el riesgo de aparición de complicaciones. Utilizamos una técnica de impresión de transferencia en la que se toma una impresión que lleva el coping de impresión con la réplica del implante.

Importancia y Requisitos en Prótesis sobre Implantes (PSI)

Las impresiones constituyen el momento más crítico en la confección de las prótesis sobre implantes (PSI). Para lograr un resultado estético aceptable y funcional, es fundamental transmitir toda la información de la PSI al laboratorio de la forma más precisa posible.

Requisitos para una Impresión Precisa:

  • Centrada para lograr un espesor adecuado del material.
  • Superficie lisa y uniforme, mezclando y aplicando de forma correcta el material de impresión.
  • Reproducción de los tejidos de soporte.
  • Reproducción del pilar y tejidos periimplantarios.
  • Grosor uniforme: se debe elegir la cubeta adecuada y el material de impresión en función de cada caso.

Errores Comunes en la Toma de Impresiones:

  • Pliegues y arrastres.
  • Falta de material.
  • Desgarro del material.
  • Deformación de la estructura a reproducir.
  • Escalones.
  • Granulado por extraer la cubeta antes de tiempo.

Materiales de Impresión

Siliconas

  • Siliconas de adición: no producen subproductos, mayor estabilidad dimensional, existen 2 gamas de viscosidad.
  • Siliconas de condensación: producen subproductos en la reacción, como consecuencia inestabilidad dimensional de la impresión.

Según la consistencia pueden ser:

  • HEAVY: tiene mayor estabilidad, pero menos precisión. Se mezclan las dos pastas con la mano hasta conseguir una masilla uniforme de un color.
  • LIGHT: tiene menor estabilidad dimensional pero mayor precisión.

Para conseguir las ventajas de ambos materiales, se aconseja realizar la técnica de la doble impresión. Las siliconas son los materiales más usados para impresiones de prótesis fija y sobre implantes.

Poliéteres

  • Son los más resistentes al desgarro.
  • Hidrófilos.
  • Presentan máxima precisión.
  • Son los más estables en el tiempo.

Se aconseja vaciarlos rápidamente.

Técnicas de Impresión

Prueba de la Cubeta

  • Debemos asegurarnos de que los tornillos de los tránsfers sobresalen por las fenestraciones sin obstáculos.
  • Las cubetas individuales requieren menos material de impresión, lo que mejora la precisión.

Transferencia de la Posición del Implante

Debemos tener en cuenta:

  • La utilización de un elemento de transferencia que determina la posición exacta del implante y de su conexión.
  • La corroboración radiográfica.
  • La fijación de dicho elemento a la cubeta.

Técnica Paso a Paso (General)

  1. Extracción del pilar de cicatrización.
  2. Reemplazar inmediatamente por un transfer de impresión.
  3. Comprobación radiográfica del correcto ajuste pilar impresión – implante.
  4. Carga de la cubeta con material de impresión.
  5. Toma de impresión.
  6. Retirada de la cubeta de la cavidad oral.
  7. Toma de impresión del antagonista + ceras + elección de color.

Técnica de Transferencia con Cubeta Cerrada

El coping permanece en la boca después de retirar la cubeta. Posteriormente, se retira del implante y se transfiere a la impresión.

Técnica de Transferencia con Cubeta Abierta

Se emplea una cubeta fenestrada. El transfer se arrastra con la cubeta. Se pueden emplear cubetas personalizadas. Es una técnica más precisa que los métodos de toma de impresión indirecta. Es la técnica más empleada para restauraciones múltiples y/o implantes.

Entradas relacionadas: