Técnicas de Impresión y Autenticación Documental Forense
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 5,3 KB
Fundamentos y Técnicas de la Documentoscopia
¿Qué es un Documento?
Un documento es todo aquello que transmite información o una idea.
Partes que Integran un Documento
- Documento: Todo aquello que transmite información.
- Sustrato: La hoja o soporte físico del documento.
- Impresión: Lo que se plasma en el sustrato, como la escritura a mano, la firma o el sello.
- Diseño: El diseño particular y específico que contiene el documento.
- Temporalidad: Es subjetiva, pues no siempre se puede conocer con exactitud el tiempo en que se redactó.
La Documentoscopia como Disciplina Forense
¿Qué es la Documentoscopia?
Es una disciplina que se encarga de establecer la autenticidad, la falsedad o las posibles alteraciones de documentos cuestionados o dubitados.
Documento Auténtico y Documento Falso
- Documento Auténtico: Es aquel que carece de vicios.
- Documento Falso: Es aquel que contiene uno o más vicios.
Tipos de Alteraciones Documentales
Alteraciones Físicas
- Adición: Agregar uno o más elementos al documento.
- Supresión: Quitar o eliminar uno o más elementos del documento.
- Mixtas: Combinación de agregar y quitar elementos.
Alteraciones Químicas
Se refieren a la manipulación de los componentes químicos del documento, incluyendo:
- Tintas.
- Sellos.
- Solventes.
Sistemas de Impresión
Sistemas Tradicionales
- Intaglio (Calcografía).
- Litográfico (Offset).
- Holográfico.
- Serigráfico.
- Tipográfico.
Sistemas No Tradicionales (Digitales)
- Láser.
- Chorro de tinta.
Definiciones de Sistemas de Impresión Tradicionales
Impresión en Intaglio (Calcografía)
Es conocida como la reina de las impresiones. Se emplea para la generación de un dibujo o composición artística en tres dimensiones sobre una plancha de metal. Esta plancha es rellenada con tinta y luego transferida a un papel, dejando el dibujo en alto relieve. Es el único sistema donde el mismo pigmento sirve de vehículo.
Sistema Litográfico “Offset”
El principio del proceso se basa en el hecho de que la grasa y el agua no se mezclan. La litografía se imprime a partir de una superficie plana (puede ser una piedra o una lámina). El artista utiliza material grasoso para crear su imagen de modo directo sobre la superficie.
Sistema Holográfico
Es la impresión basada en fotografías, sellos de seguridad, etiquetas, etc., impreso generalmente sobre aluminio.
Tipos de Holograma
- 2D.
- Radial.
- Blanco holográfico.
- Embozado.
Nota: No se utiliza tinta para el holograma.
Sistema Serigráfico
Es un sistema de impresión basado en el estampado de un diseño previamente revelado en un bastidor (malla).
Sistema Tipográfico
Es un proceso de impresión en relieve. La superficie donde se encuentra la imagen imprimible se eleva sobre el fondo sin dibujo.
Definiciones de Sistemas de Impresión No Tradicionales
Impresión Láser
Funciona a través de un dispositivo fotosensible que trabaja con la presencia de cierto tipo de luz. Un sistema de espejos internos pone en funcionamiento un pequeño rayo láser, determinando la dirección y la intensidad de la impresión. Los colores disponibles son negro, cian, magenta y amarillo. El tóner está formado por un polímero plástico y limadura de hierro.
Impresión a Chorro de Tinta
En esta impresión se utilizan sistemas dotados de un cabezal de impresión con orificios que lanzan pequeñísimas gotas de tinta, comandados por un programa que determina cuántas gotas y en qué momento deberán ser lanzadas.
Tintas y Elementos de Seguridad
Tipos de Tinta
- Sangrante.
- Transparente.
- Reactiva a la moneda.
- Termocromática (sensible al calor).
- OVI (Tinta Ópticamente Variable).
- Visible e invisible a infrarrojo.
- Penetrante.
- Luminiscente.
- Simpática.
- Magnética.
- Multicromáticas.
La Marca de Agua
¿Qué tipo de tinta se utiliza en la marca de agua?
No se usa tinta. Se realiza con una placa aprovechando la humedad del papel por medio de la máquina Dandy Roll.
El Papel Moneda y la Luz UV
¿Por qué el papel moneda no brilla a la luz UV?
Porque no está contaminado con blanqueadores, ya que por su naturaleza no los necesita.
Agentes Blanqueadores
¿Qué elemento se agrega principalmente a todo material para blanquearlo?
Dióxido de titanio (TiO₂).