Técnicas de hibridación y aplicaciones en genética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
1.¿En qué consiste la purificación de una sonda? En la eliminación de los nucleótidos libres marcados. 2.Indica las sondas más utilizadas porque son fáciles de obtener en grandes cantidades y por su versatilidad. Sondas de ADN. 3.Entre las principales aplicaciones del Southern blot destacan: Estudio de mutaciones estructurales. 4.¿Qué nombre recibe la unión de dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos, originando una molécula híbrida bicatenaria? Hibridación. 5.¿Cuál es la segunda fase de la reasociación en el proceso de renaturalización? Fase de "cierre en cremallera". 6.El protocolo genérico de una FISH metafásica incluye los siguientes pasos: Hibridación, lavado de poshibridación, contratinción y visualización. 7.Las sondas PNA hibridan más rápido que sus contrapartidas de ADN o ARN. V. 8.¿Qué estrategias basadas en juegos de sondas se utilizan para la identificación de traslocaciones? Sondas de separación y fusión. 9.Entre las principales aplicaciones del Northern blot destacan:Análisis de expresión génica. 10.Con respecto a la fase de transferencia del AN a la membrana en el Southern blot, indica la respuesta incorrecta: La desnaturalización tiene lugar con una solución ácida. 12.¿Qué es la tº de fusión de una molécula bacteriana de ADN? Tº a la cual la desnaturalización es del 50%. 13.En la curva de fusión del ADN, ¿cuál es la opción correcta?: Primera zona. “A” a 260nm con valor constante mientras la temperatura va en aumento formando un tramo recto correspondiente al 0% de desnaturalización. 15.¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de la técnica de hibridación in situ? Es un proceso que requiere extracción y purificación de los ácidos nucleicos. 16.En la curva de renaturalización de genomas eucariotas se observan tres fases o componentes en función de las secuencias. Indica a qué tipo de secuencias corresponde el compone rápido: Secuencias altamente repetidas. 17. Indica cuál es el primer paso en la hibridación de colonias: Obtención de una réplica de las colonias de la placa sobre una membrana de nitrocelulosa o nailon. 19.¿Qué aplicación de los microarrays permite detectar e identificar pérdida o ganancia de material genético? La hibridación genómica comparada en arrays (aCGH). 20.Señala la opción incorrecta. En el desplazamiento de mella (nick translation) la mezcla de la reacción contiene: ARN pol I. 21.¿Cuál de las fases del protocolo del dot blot es fundamental para minimizar el ruido de fondo? prehibridación. 22.¿Qué es una secuencia diana? La secuencia concreta de bases nitrogenadas que se pretende detectar en la muestra problema. 23.¿Qué tipo de marcadores para la fase de detección del híbrido se usa en todo tipo de técnicas de hibridación? Haptenos. 24.¿A qué proceso dentro del protocolo del Southern blot se somete al ADN para separar los fragmentos producidos según su tamaño? Electroforesis gel. 25.Para la realización de qué técnica es necesario colocar estructuras celulares o tisulares en forma de monocapa sobre un portaobjetos de cristal. Hibridación in situ. 26.Indica los pasos a seguir durante la técnica del ADN ramificado: Lisis de las partículas víricas y desnaturalización, hibridación con sondas específicas, captura de híbrido, preamplificación, amplificación, detección y revelado. 27.¿Qué nombre recibe la hibridación que permite detectar moléculas de ARN separadas por electroforesis en gel y transferidas a una membrana de nitrocelulosa o nailon? Northerm blot. 28.¿Cómo se puede resumir la relación entre la Tº de fusión (Tm) de las moléculas de gran tamaño y el contenido en pares GC? A mayor porcentaje de pares GC, mayor ™. 29.En la técnica CISH, el control negativo de la muestra sirve para: Comprobar que el resultado observado es específico y no obedece a uniones inespecíficas entre sonda y secuencia diana. 30.¿Qué nombre recibe el método de marcaje de sondas de ADN bicatenario o monocatenario de pequeño y mediano tamaño? Marcaje terminal. 31.Indica la afirmación correcta: La mayor eficiencia de hibridación se consigue a Tº entre Tm –16 ºC y Tm –32 ºC. 32.La hibridación en microarrays permite el estudio de expresión génica, lo que implica trabajar con: ADNc. 33.¿Cómo se obtiene la curva de renaturalización? Representando la fracción de ADN renaturalizado frente al logaritmo de C0t. 34.Las PNA o sondas de ácidos nucleicos peptídicos, por su composición química, presentan dos características especiales que las diferencian de las sondas de ADN y ARN: No tienen carga eléctrica y no son degradas por nucleasas. 35.¿Qué es una sonda?La cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.