Técnicas de Trabajo en Grupo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Técnicas en las que interviene activamente todo el grupo
Debate
Varias personas opinan sobre uno o más temas y cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.
Seminario
Su objetivo es la investigación de un tema en reuniones de trabajo planificadas. Los miembros no reciben la información elaborada, sino que la buscan por sus propios medios en un clima de colaboración recíproca. Está formado por grupos pequeños.
Phillips 66
El grupo se divide en grupos de 6 personas, que, durante 6 minutos tratan el tema de la reunión. Después ponen todas las ideas en común, y, a partir de las diversas opiniones se hace una conclusión o se eligen las propuestas más idóneas para el tema en cuestión.
Cuchicheo
Se divide al grupo en parejas, durante 2-3 minutos cada pareja pensará ideas, propuestas, etc. para el tema en concreto de la reunión. Después, cada pareja irá exponiendo sus propuestas para después extraer la conclusión general o para tomar decisiones sobre el tema de la reunión.
Lluvia de ideas
Consiste en exponer un elevado número de ideas, por parte de un grupo, acerca de un problema y sus soluciones, o en general, sobre un tema, con aportaciones originales. Primero se presentan las normas y el tema, posteriormente se exponen las ideas de forma libre y después se elige la más adecuada.
Simulación
Recreación de simulaciones, y, a partir de esa simulación, se logra visualizar y materializar la situación. Se trata de un ambiente y aprendizaje interactivo, lo que permite explorar la dinámica de un proceso.
Juego de roles
Representación de una situación real o hipotética para mostrar el problema o las posibles soluciones, no sigue un guion específico pero es importante una planificación previa.
Foro
Reunión organizativa para tratar o debatir un tema o problema determinado, que se analiza al acabar la actividad de interés, por ejemplo, después de una película hablar y debatir sobre ella.
Comisión
Técnica en la que el grupo decide distribuirse las tareas, por ejemplo en un trabajo de clase cuando cada uno hace una parte del tema.
Técnica de riesgo
Reducir o eliminar ciertos riesgos que no son del todo reales, es decir, se trabaja para diferenciar los riesgos reales de los ficticios o subjetivos, tratando de eliminar los aspectos o sentimientos negativos que carecen de fundamentos.
Estudio de casos
Método de investigación de una situación compleja basado en la comprensión de dicha situación, que se alcanza mediante su descripción y análisis.
Técnicas con grandes grupos
Congreso
Durante 1 o más días, personas de distintos lugares que comparten profesión o actividad presentan conferencias o exposiciones sobre temas relacionados con sus tareas profesionales para intercambiar informaciones o discutir sobre ellas.
Asamblea
Se compone de un auditorio y una mesa directiva encargada de presentar el material a dicho auditorio, quien a su vez lo recibe y se encarga de ponerlo en práctica. El auditorio recibe la información de una manera activa, esto da lugar a diferentes tipos de discusiones, debates, paneles...
Jornadas
Reuniones concebidas para impartir instrucción e información específica. Normalmente se programan para ser realizadas en varios días. El grupo escoge los temas, el lugar y la duración destinada a la jornada; luego se dividen en subgrupos. Los miembros de cada subgrupo presentan la información que han elaborado ante los demás, quienes podrán comentar y ampliar las conclusiones.
Técnicas en las que intervienen expertos
Simposio
Uno o varios expertos explican un tema, basándose en datos empíricos generados por investigaciones, a un público. El público puede intervenir haciendo preguntas sobre ese tema. Por ejemplo: un psicólogo da una charla sobre la mente humana en un instituto y los alumnos le hacen preguntas sobre el tema.
Panel
Se reúnen varias personas para exponer ideas sobre un tema determinado. No actúan como oradores, sino que intercambian sus ideas desde su punto de vista. Es importante que el debate no se desvíe del tema.
Mesa redonda
Consiste en promover el debate entre los integrantes del grupo y requerir o conseguir que los disertantes no solo sean expertos en el tema sobre el que están discutiendo, sino que además también sean buenos argumentadores.