Técnicas Grupales Efectivas: Guía Completa para la Dinámica de Grupos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Técnicas Grupales Efectivas para la Dinámica de Grupos

A continuación, se presenta una descripción de diversas técnicas grupales, sus objetivos, utilización y el rol del facilitador en cada una de ellas:

Phillips 6/6

  • Objetivo: Obtener rápidamente las ideas de un grupo sobre un tema, conocer sus inquietudes y sondear sus conocimientos. No se utiliza para profundizar en el tema.
  • Utilización: Resumir, ordenar y enlazar ideas.
  • Rol: No especificado.

Cuchicheo

  • Objetivo: Repaso o consolidación de informes previamente suministrados.
  • Utilización: Designar el tema a tratar.
  • Rol: No especificado.

Seminario

  • Objetivo: Lograr conclusiones y evaluar resultados.
  • Utilización: Investigación de cualquier tipo.
  • Rol: Coordinación y participación activa.

Gabinete

  • Objetivo: Llegar a conclusiones concretas e inmediatas sobre un problema.
  • Utilización: Toma de decisiones a partir de hechos concretos en grupos organizados. Obliga a los participantes a investigar y documentarse. Iniciar o profundizar en el estudio de un tema.
  • Rol: "Presidente" de la mesa o designar un presidente.

Riesgo

  • Objetivo: Reducir o suprimir temores o riesgos colectivos derivados de situaciones específicas.
  • Utilización: No especificado.
  • Rol: Conducir al grupo para analizar la situación con serenidad.

Rumor

  • Objetivo: Demostrar cómo se distorsiona la información a través de interpretaciones individuales y prevenir contra la credibilidad excesiva.
  • Utilización: No especificado.
  • Rol: Preparar la narración y dirigir la técnica.

Sociodrama

  • Objetivo: Mostrar elementos para el análisis de cualquier tema, basándose en situaciones o hechos reales. Iniciar el estudio de un tema como diagnóstico o para sondear conocimientos.
  • Utilización: Pedagógica.
  • Rol: Coordinación y supervisión.

Role-Playing (Juego de Roles)

  • Objetivo: Analizar diferentes actitudes y reacciones en situaciones concretas. Iniciar el estudio de un tema, profundizar en un aspecto, evaluar la importancia de un rol o puesto, preparar una actividad, aclarar problemas internos del grupo y ensayar soluciones anticipadas.
  • Utilización: Pedagógica, investigativa, anticipativa.
  • Rol: Director de la puesta en escena y aprovechamiento de la técnica.

Brainstorming (Lluvia de Ideas)

  • Objetivo: Puesta en común de ideas para llegar a una síntesis o conclusión colectiva.
  • Utilización: Preparar un tema, ordenar el trabajo, generar muchas ideas en poco tiempo, fomentar la creatividad y dar fluidez a una clase.
  • Rol: Explicar las reglas y coordinar los pasos a seguir.

Estudio de Casos

  • Objetivo: Llegar a conclusiones o formular alternativas sobre una situación o problema determinado.
  • Utilización: Conclusiones sobre hechos o tareas concretas, aspecto concreto de un tema.
  • Rol: Anotar aportes significativos y coordinar hacia las conclusiones finales.

Lectura Eficiente

  • Objetivo: Asimilar el contenido de una lectura y discutir las ideas centrales.
  • Utilización: Síntesis.
  • Rol: Coordinación.

Descripción de Carteles

  • Objetivo: Incrementar la capacidad de expresión.
  • Utilización: No especificado.
  • Rol: Coordinación.

Entradas relacionadas: