Técnicas de Golpeo en Bádminton: Drive y Remate
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
DRIVE
Este golpe se realiza sobre todo desde la zona media de la pista y se caracteriza por ser un golpe OFENSIVO. Se utiliza más en el juego de dobles y su objetivo es que el volante pase a una altura lo más cercana posible a la red, y de manera rápida y paralela al suelo. Pretende una devolución rápida y débil del contrario, además de mantener el ataque en cualquier situación. El golpeo se realiza entre la cabeza y la cintura manteniendo el volante un golpeo paralelo-descendente al suelo.
a) Fase de preparación
El cuerpo para la realización de este golpeo está de frente a la red puesto que es un golpe muy rápido en ejecutarlo y que solicita una respuesta rápida. Se adopta una posición equilibrada con las piernas ligeramente flexionadas, los pies separados a la anchura de los hombros y con el pie derecho un poco más adelantado. El peso del cuerpo estará distribuido sobre las puntas de los pies y el brazo ejecutor delante del cuerpo con la raqueta a la altura de la cintura.
b) Fase de ejecución
Se realiza un paso lateral del pie derecho hacia donde se va a ejecutar el golpe, el codo se coloca ligeramente por debajo de la altura del hombro. El brazo se encuentra semiflexionado y con presa de derecha o revés en función de la zona de golpeo. Es el momento de iniciar el movimiento de la raqueta hacia adelante al mismo tiempo que el brazo y la muñeca interceptan el volante de manera adelantada con respecto al cuerpo. Durante el movimiento del brazo se produce una ligera torsión del tronco en el sentido del golpeo.
c) Fase de determinación
En esta fase el brazo ejecutor continúa el movimiento hasta la posición central en donde de nuevo se equilibra el peso del cuerpo para volver a la posición base.
REMATE O SMASH
Este golpe se caracteriza por ser el golpe ofensivo por excelencia. Se realiza desde cualquier parte de la pista y siempre en mano alta. La trayectoria es descendente, pudiendo caer a media pista o al fondo de ella y caracterizándose por su velocidad y trayectoria. Deberemos tener en cuenta:
- La potencia del golpe que va a determinar la velocidad de salida del volante.
- El ángulo de caída debe de tener la mayor inclinación posible.
a) Fase de preparación
El cuerpo para la realización de este golpeo se coloca perpendicular a la red con el pie contrario al brazo ejecutor adelantado y el peso del cuerpo sobre la pierna retrasada, que está ligeramente flexionada. El brazo izquierdo se levanta y con el codo semiflexionado apunta hacia la trayectoria del volante, mientras que el brazo ejecutor se encuentra abducido 80º aproximadamente, con el codo flexionado y dirigido hacia el suelo.
b) Fase de ejecución
El codo del brazo ejecutor se eleva y dirige hacia arriba y delante a la vez que la raqueta avanza por encima de la cabeza hacia el volante. Se produce a la vez una torsión del tronco, con el giro de hombros y caderas para adelantar el peso del cuerpo y golpear el volante lo más alto posible por encima de la cabeza y delante de la perpendicular del cuerpo.
c) Fase de determinación
En esta fase el brazo ejecutor continúa el movimiento cruzándose por delante del cuerpo, al mismo tiempo que la pierna del brazo ejecutor amortigua la continuación del movimiento para recuperar el equilibrio y seguir las acciones del juego.