Técnicas Fundamentales de Hockey: Remate, Entrada, Interceptación y Tiro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Técnicas Esenciales en el Hockey: Fundamentos Ofensivos y Defensivos

Remate

El remate consiste en golpear de primera la bola cuando está en juego, hacia la portería contraria con la intención de marcar gol. Existen distintos tipos:

  • Raso/Alto
  • Parado/En movimiento
  • Patinando hacia delante/hacia atrás/talón con talón
  • Derecho/Revés

Esta acción exige del jugador una concentración y disposición máximas.

Entrada

La entrada consiste en hacerse con la bola que está en posesión de un contrario, quitándosela de forma controlada y definitiva mediante un contacto. Se distinguen diferentes tipos:

  • En espera/Anticipación
  • Frontal/Lateral/Por detrás
  • Valla/Espacio libre

El defensor debe conocer aspectos clave que determinan la entrada: el momento de actuar, si el jugador atacante es diestro o zurdo, y que se ejecuta a una mano y con el cuerpo flexionado.

Interceptación

La interceptación implica adelantarse al movimiento del contrario tanto para interceptar la bola que pretende recibir como para impedir cualquier otra acción técnico-táctica del rival. El objetivo es que el oponente pierda continuidad en su juego de ataque y/o hacerle variar su idea de ataque actual. Diferentes tipos incluyen:

  • Ante tiro/Ante pase
  • Alta/Rasa
  • Stick/Cuerpo

Requiere un buen nivel de factores cognitivos como la concentración y la agresividad. Es fundamental la colocación en el marcaje.

Desvío

El desvío consiste en alterar la dirección de la bola sin posibilidad de darle de forma voluntaria una dirección determinada. Sus tipos son:

  • De evitación/De interrupción
  • Ante tiro/Ante pase
  • Raso/Alto

Se utiliza principalmente ante tiros del contrario.

Finta

La finta consiste en una acción engañosa sobre el rival para sacar provecho ofensivo o defensivo. Se clasifica en diferentes tipos:

  • Con cuerpo/Con desplazamiento/Con stick-bola
  • De pase/Tiro/Regate
  • Con bola/Sin bola
  • Ofensiva/Defensiva

Tiro

El tiro consiste en golpear la bola hacia la portería contraria con la intención de marcar gol. Un aspecto importante para la dirección del tiro es el ángulo que forma la pala del stick con la bola en el momento del golpeo.

El gesto técnico del tiro es una acción acíclica en la que aparecen tres fases:

  • Fase de preparación
  • Fase de ejecución
  • Fase de seguimiento

Para el análisis técnico del tiro se han de tener en cuenta:

  • Las fases
  • El lado: derecho, revés
  • Otros aspectos:
    • Posición de la bola en el momento del golpeo
    • Posición del pie de apoyo
    • Piernas de apoyo
    • Posición del tronco/cadera/brazos
    • Formas de agarre de la mano de apoyo
    • Trayectoria del stick

Dependiendo de las fases, de los aspectos indicados anteriormente y de otros como la distancia a portería, aparece esta clasificación:

Tiro por Golpeo/Barrido

El tiro por golpeo/barrido se caracteriza por: la bola debe estar en la línea del pie de apoyo, el contramovimiento es raso, rotación de brazos y tronco, golpeo contundente de la bola. Se ejecuta sobre un apoyo y con mayor flexión en general. Se utiliza en distancias cortas y preferentemente del derecho.

Tiro por Golpeo/Batido

El tiro por golpeo/batido se caracteriza por: la bola en la línea del pie de apoyo, el contramovimiento es aéreo y en trayectoria circular, rotación de brazos y tronco. Se utiliza en cualquier distancia y de ambos lados.

Tiro por Acompañamiento/Arrastrado

El tiro por acompañamiento/arrastrado se caracteriza por: la bola por detrás del pie de apoyo, contramovimiento raso y en contacto con la bola. Se utiliza en distancias cortas y medias y preferentemente del derecho.

Tiro por Acompañamiento/De Muñeca

El tiro por acompañamiento/de muñeca se caracteriza por: la bola a la altura del pie de apoyo, no hay contramovimiento y el stick siempre en contacto con la bola. No hay golpeo, sino lanzamiento. Se ejecuta sobre dos apoyos y hay una acción de impulsión en el momento de lanzar la bola. Es un tiro de distancias cortas y se efectúa de ambos lados.

Entradas relacionadas: