Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Técnicas de Exposición Oral y Dinámicas Grupales

Conferencia

Procedimiento: Preparación considerando: tiempo, tema, auditorio.

Desarrollo: introducción, exposición, ejemplos, demostración, ilustraciones, síntesis.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos
  • En un tiempo corto
  • Información de expertos
  • Complemento de otras técnicas

Panel

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y los expositores y modera.
  • Invita a hacer preguntas.

Desarrollo: Un tema con varios enfoques o puntos de vista.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos con visión interdisciplinaria.
  • Logro de síntesis en corto tiempo.

Mesa Redonda

Procedimiento: Preparación considerando:

  • El instructor presenta el tema y las reglas, modera.
  • El moderador fomenta la discusión haciendo preguntas y puede elaborar síntesis.

Aplicaciones:

  • Para grupos numerosos
  • Para ayudar al grupo a enfrentar problemas polémicos.

Lectura Comentada

Procedimiento: El instructor propone el tema y la lectura. Actúa de moderador. Solicita discusión de la lectura.

Aplicaciones:

  • Para grupos pequeños
  • Para analizar y sintetizar la información.
  • Conocer puntos de vista de autores diferentes.

Instrucción Programada

Procedimiento:

  • La instrucción se prepara en módulos, con posibilidad de avance por actividades.
  • El participante avanza en función de su ritmo.
  • Hay autoevaluación.
  • Se pueden usar audiovisuales.

Aplicaciones:

  • Para trabajo individual
  • Aprendizaje para: procedimientos, idiomas, conceptos, experiencias.

Seminario de Investigación

Procedimiento:

  • El instructor propone temas.
  • Los participantes se inscriben y conforman grupos de trabajo.
  • Se fijan exposiciones, preguntas y conclusiones.

Aplicaciones:

  • Procesar material abundante en tiempo limitado.
  • Aprovechamiento del grupo.

Estudio de Casos

Procedimiento: Se centra en el participante. Reflexión o juicio crítico de un hecho real o ficticio, puede ser presentado como lectura o película. El instructor conduce la discusión de las opiniones y las enriquece.

Aplicaciones:

  • Para propiciar participación y responsabilidad en el propio aprendizaje.
  • Permite examinar diferentes soluciones ante un caso.

Foro

Procedimiento: El instructor motiva a discutir un tema, hecho o problema. El instructor sintetiza y obtiene conclusiones y evalúa el proceso desarrollado.

Aplicaciones:

  • Análisis e intercambio de ideas.
  • Desarrollo de una actitud participativa de apertura y confianza.

Lluvia de Ideas

Procedimiento: El instructor define el tema y asigna a un secretario que anota las ideas. Los participantes producen datos, opiniones y soluciones libres.

Aplicaciones: Fomento de:

  • Pensamiento creativo
  • Soluciones distintas
  • Juicio crítico
  • Participación

Entradas relacionadas: