Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Desarrollo del Juego de Dobles en Bádminton
En este caso, no hay solo 1 jugador contrario, sino 2. Las dimensiones del campo son más grandes, ya que los pasillos laterales valen como punto. El juego comienza con el saque. Cada jugador de cada equipo tiene un saque. Si una vez sacado ganan la jugada, consiguen el punto y además vuelven a sacar. Al sumar el primer punto, el jugador sacador lo hará en la otra diagonal. Si una vez sacado el volante la jugada la gana la pareja contraria, ganarán el punto y el saque, y sin cambiarse de lado realizará el saque el jugador que corresponda al número de puntos.
Saque en Dobles
Los jugadores se colocan uno delante del otro. El de delante saca y debe estar lo más cerca posible de su línea de saque y, nada más sacar, debe cubrir el centro del campo, pero en su posición. El de atrás se coloca en el centro, alrededor de 1,5 metros de distancia del sacador.
Golpes Predominantes en el Juego de Dobles
En el juego de dobles predominan estos golpes:
- Saque corto de revés
- Remate (Smash)
- Juego tenso
- Defensas altas y tensas
- Juego de red
En dobles mixto, como norma general, en caso de estar atacando se procurará que la jugadora esté en la red y el jugador atrás para atacar más contundentemente, y en caso de estar defendiendo, alejar lo más posible a la jugadora de los ataques del contrario.
Fundamentos Técnicos del Bádminton
Posición de Espera
- Piernas: Pies separados un poco más de la anchura de los hombros, puntas hacia delante y el peso del cuerpo cargado sobre las puntas de los pies, con las rodillas semiflexionadas.
- Tronco: Inclinado hacia delante, con el peso centrado en la cadera y apoyo de los pies.
- Brazo: El brazo ejecutor sostiene la raqueta delante del cuerpo, separando el codo más o menos un palmo del cuerpo. La raqueta se sitúa vertical a la altura de la cara.
Presa de la Raqueta
- Presa de derecha: Cogemos la raqueta con una mano como si fuera un martillo, con la cara vertical con respecto al suelo. Adelantamos el dedo índice por el mango de la raqueta y la cogemos finalmente como si fuera un bolígrafo. El dedo índice manejará la dirección del golpe.
- Presa de revés: Igual que la derecha, pero se gira el mando de la raqueta hacia la derecha los diestros, izquierda los zurdos. El pulgar se apoya por la parte ancha del mango y maneja la dirección del golpe.
Golpes Específicos
- Drop: Partimos de la posición base y realizamos un desplazamiento hacia atrás. Una vez en salto, realizamos un gesto de golpe de mano alta casi a la misma velocidad que un clear, pero más lento. El gesto del latigazo de la muñeca es más suave y la orientación de la raqueta plana y hacia abajo. Sonido del golpe seco.
- Clear: Posición base. Pie derecho atrás, giro de hombros hacia atrás y brazo izquierdo apunta al volante. Se lanza el brazo y la pierna derecha avanza hacia delante. Cuando el brazo coloca la raqueta en posición de golpeo, el dedo índice empuja bruscamente la raqueta hacia adelante. Se deja terminar el golpe por parte del brazo ejecutor, cruzando el brazo por delante del cuerpo.
- Smash: Golpear la bola cuando esté en el punto más alto bruscamente, con un golpe plano y hacia abajo, intentando que caiga lo más rápido posible.
- Lob: Dejada en la red con efecto de la muñeca y parón de esta para que el volante gire y se frene lo más cerca de la red del campo del rival.