Técnicas y Estrategias Clave para Dominar el Pádel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Fundamentos del Pádel: Empuñadura, Posición y Desplazamientos
La empuñadura continental es fundamental en el pádel debido a la rapidez del juego y la corta distancia de la pista. En niveles de iniciación, se puede explicar un ligero cambio en el revés, girando la mano hasta que el nudillo del índice quede arriba del grip. Es crucial mantener la empuñadura continental siempre que sea posible, ya que facilita la devolución de golpes bajos y con efecto cortado.
Posición del Jugador en la Pista
El jugador debe situarse entre la línea de saque y la pared de fondo, cerca de la pared lateral, para reaccionar rápidamente a los golpes del contrario. En defensa, los jugadores se colocan cerca de sus rincones, dejando la zona central y delantera libres. Los jugadores en iniciación pueden adelantarse y usar la pared como recurso si la pelota les sobrepasa.
Posición de Espera para los Golpes
La posición de espera general es frente a la red, con las piernas separadas a la altura de los hombros y ligeramente flexionadas. El peso del cuerpo se reparte entre ambas piernas, y la pala se mantiene delante del cuerpo con ambas manos, a una altura entre los hombros y la cadera. Esta posición permite arrancar rápidamente hacia la posición deseada.
Desplazamientos en el Pádel
Los desplazamientos deben ser cortos y rápidos. Un desplazamiento correcto permite llegar al punto de golpeo y adoptar la posición adecuada. Los pasos son cortos, y el último se ajusta al lugar del golpe. La dirección del movimiento sigue un trazado en V. Al final del movimiento, la pierna adelantada es contraria al brazo de la pala en golpes de derecha, y la misma pierna en golpes de revés. También se pueden usar pasos de esgrima para ganar posición sin cruzar los pies.
El Saque en el Pádel
Aunque no es un gesto ofensivo, el saque debe incomodar al contrario. La presa recomendada es la continental. El reglamento exige golpear la pelota por debajo de la cintura. La posición inicial es con los pies alineados, la pala preparada atrás y arriba, y la mano con la pelota extendida a la altura del hombro. Se golpea la pelota en el punto más alto, con la cara de la pala ligeramente inclinada y con efecto cortado. En iniciación, se comienza con el saque plano, evolucionando hacia el efecto cortado. La posición ideal es en el centro del cuadrado, detrás de la línea, para alternar saques cruzados y perpendiculares. Se puede sacar de derecha o revés, manteniendo adelantada la pierna contraria al brazo de golpeo en golpes de derecha, y la misma pierna en golpes de revés. Antes del golpeo, el brazo de la pala va hacia atrás, y el peso del cuerpo se transfiere hacia delante al golpear. Se busca que la pelota bote cerca de la pared lateral para dificultar la devolución.
Tipos de Saques
- Saque lento: Fácil para principiantes, la pelota no llega a las paredes.
- Saque con rebote en la pared lateral: Arrincona al receptor.
- Saque con rebote en ambas paredes: Difícil de devolver, requiere mucha fuerza.
- Saque con rebote cerca de la T y pared de fondo: Saque sorpresa.
- Saque con rebote cerca de la T sin tocar la pared de fondo: Muy difícil de devolver.
Es importante variar los saques para sorprender al contrario. El compañero del sacador debe estar pegado a la red, atento a cubrir su parte de la pista.
Devolución y Resto en el Pádel
El restador se coloca a un paso largo de la raya de saque y a dos pasos de la lateral, dejando tres pasos a la raya central. Si la pelota bota cerca de la pared, se debe separar rápidamente para devolverla después del bote. Si no bota cerca de la pared, se debe devolver antes de que bote. La devolución inicial es de globo, evitando que la pelota salga fuera. Se debe aprovechar la fuerza de la pelota y solo dirigirla. El compañero del restador se coloca a la altura de la raya de servicio, atento a subir a la red si el compañero resta de globo o de bola baja.
Golpes Fundamentales en el Pádel
Golpe de Derecha
Análisis técnico: La empuñadura es continental. La posición de espera es frente a la red, con rodillas semiflexionadas y peso distribuido. El giro se realiza usando el pie derecho como pivote, transfiriendo el peso a ese pie. La pala se lleva ligeramente atrás y abajo. El jugador se ajusta con varios pasos, impactando la pelota delante de la pierna izquierda. La terminación es un movimiento continuo de abajo hacia arriba, con el peso en el pie adelantado.
Golpe de Revés
Análisis técnico: La empuñadura es continental, aunque se puede usar una toma del este de revés para principiantes. La posición de espera es similar a la de derecha, pero con la pala apuntando al alambrado lateral. El giro se realiza usando el pie izquierdo como pivote, transfiriendo el peso a ese pie. La pelota se impacta delante de la pierna derecha. La terminación es un movimiento continuo de abajo hacia arriba, con el peso en el pie delantero.
Volea de Derecha y Revés
Análisis técnico: La empuñadura es continental. La posición de preparados es frente a la red, con rodillas semiflexionadas y el cuerpo con balance bajo. En la volea de derecha, la pala está en ángulo al pie contrario, y en la volea de revés, en diagonal. La pelota se bloquea enfrente del cuerpo, manteniendo la muñeca firme.
Remate
El remate más utilizado en iniciación es el que procede del tenis. A medida que el jugador avanza, se deben explicar otras variantes como el remate “Top spin” o “Slice”. La empuñadura es continental. La posición de espera es la misma que en la volea. Al ver venir el globo, el pie derecho se desplaza detrás del izquierdo, girando y quedando de costado. La pala va arriba a la altura del oído derecho. Se impacta de la espalda hacia el cielo, buscando la extensión del brazo. La terminación es en el lado izquierdo del cuerpo, volviendo inmediatamente a la posición de espera.