Técnicas de Estampación y Herramientas Esenciales para la Reparación de Carrocerías
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Fabricación de Carrocerías
El proceso de estampación es el método más utilizado para dar forma a la chapa de acero y otros componentes.
Ventajas de la Estampación
La estampación ofrece los siguientes beneficios:
- Ahorro de peso, eliminando la necesidad de refuerzos.
- Mejora de la seguridad, gracias a la zona de deformación programada.
- Ahorro de costes, al reducirse el número de piezas en la carrocería.
- Obtención, en una misma pieza, de zonas con mayor resistencia a la corrosión.
Reparación de la Carrocería y Útiles del Chapista
Herramientas de Conformación
Las herramientas de conformación son herramientas manuales utilizadas para dar forma a la chapa cuando se tiene acceso a las dos caras del panel de trabajo. El tratamiento mecánico se lleva a cabo mediante la combinación de una herramienta de percusión y una herramienta pasiva.
Herramientas de Percusión
Estas herramientas son las encargadas de producir los esfuerzos necesarios en los procesos de conformación de piezas.
- Martillos de golpear: Utilizados en los procesos de reparación que requieren una fuerza de conformación moderada o elevada.
- Martillos de acabado: Son de peso reducido y se utilizan para minimizar el desperfecto por medio del batido continuado y en sentido inverso hasta hacer desaparecer la deformación.
Nota: Los martillos disponen de diferentes conformaciones en las caras de golpeo (para aplanar, alisar, recalcar, etc.).
- Martillos de inercia: Permiten aplicar una fuerza puntual muy efectiva en zonas de difícil acceso.
Tipos de Martillos de Inercia
- Los que emplean un sistema con diferentes bocas para el acoplamiento de accesorios (clavos, arandelas, tornillos, etc.) de un equipo multifunción.
- Los que emplean sistemas de inercia convencional con ventosa para deformaciones amplias.
- Mazos: Fabricados de materiales blandos como madera, goma o plástico. Evitan que la chapa sufra estiramientos y daños en la pintura.
- Limas de repasar: Se utilizan para corregir pequeños desperfectos después de haber utilizado el martillo de repasar, y para eliminar tensiones y suavizar la chapa después de la aplicación de tratamientos térmicos.
Herramientas Pasivas
Son herramientas de acero forjado cuyo objetivo es servir de apoyo a la chapa cuando esta se somete a la acción de las herramientas de percusión.
- Tases: Son de acero forjado de diferentes formas. Actúan de forma indirecta, colocándose por la parte posterior de la pieza a golpear. Su función es recibir el golpe y limitar la transmisión de fuerza del martillo.
- Palancas: Poseen formas especiales y están fabricadas de acero de alta resistencia. Se utilizan para corregir desperfectos de la chapa ejerciendo palanca, o como tases en zonas de difícil acceso.
- Tranchas: Tienen una forma contorneada que forma cuerpo con el mango. Sirven para golpear en deformaciones de total inaccesibilidad.
- Mordazas: Son de uso generalizado y están destinadas a mantener unidas dos piezas mediante presión.
Equipos de Tracción
Son equipos hidráulicos de accionamiento manual o neumático utilizados en la conformación de deformaciones intensas. Dependiendo de los accesorios elegidos, se podrán realizar operaciones de estiramiento, empuje y separación.
Componentes del Equipo de Tracción
Conjunto Hidráulico
- Generador de presión (bomba principal).
- Conducto flexible (manguera de alta presión).
- Receptor de presión (gato o cilindro principal).
Accesorios Complementarios
- Tubos para alargar.
- Empalmes.
- Diferentes tipos de cabezas.
- Mordazas de sujeción o pinzas de sujeción.
- Cadenas de tracción.