Técnicas y Esquemas de Irradiación en Cáncer Gastrointestinal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Cáncer de Estómago
Técnica
La radioterapia conformada en 3D es la técnica habitual. El volumen de tratamiento abarca el tumor, lecho quirúrgico, anastomosis, remanente gástrico y ganglios linfáticos regionales. La definición del volumen se basa en imágenes y clips quirúrgicos. Una técnica de cuatro campos (AP/PA y dos laterales) es viable para preservar la médula espinal y mejorar la homogeneidad de la dosis. La IMRT puede optimizar la planificación. La irradiación gástrica puede causar dolor, náuseas, astenia, anemia, neutropenia, déficit vitamínicos/iónicos y disfagia.
Esquema
Se utilizan fotones de energías superiores a 4 Mv. Las dosis recomendadas son 45-54 Gy/1,8 Gy en adyuvancia o tumores irresecables, respectivamente, generalmente con quimioterapia concomitante.
Cáncer de Páncreas
Técnica
La radioterapia conformada en 3D es la técnica estándar. Se irradia el páncreas con sus áreas de drenaje linfático o el lecho quirúrgico. En adyuvancia, el volumen incluye el lecho tumoral y drenaje (45-50,4 Gy), mientras que en tumores irresecables se enfoca en el tumor con márgenes (54 Gy). La IMRT reduce la toxicidad en hígado, riñones, estómago e intestino delgado.
Esquemas
Se recomiendan campos múltiples conformados con fotones de alta energía (45-54 Gy, 1,8-2 Gy/fracción, 5 fracciones/semana). En radioterapia paliativa, se usan 10 sesiones de 3 Gy/fracción o 5 sesiones de 4 Gy/fracción.
Los efectos secundarios y dosis en órganos de riesgo son similares al cáncer gástrico.
Cáncer de Endometrio y Cérvix
Endometrio
Técnica
Generalmente se recomienda braquiterapia con o sin radioterapia externa pélvica.
Esquemas
La dosis para enfermedad microscópica es 45-50 Gy (1,8-2 Gy/fracción). La primera fase (pelvis) suele usar cuatro campos conformados (AP, PA y dos laterales).
Cérvix
Técnica
La radioterapia se indica en márgenes afectos, ganglios afectos, invasión estromal profunda, invasión vascular/linfática, histología desfavorable o tumor > 4 cm. La técnica incluye braquiterapia en muchos casos. El volumen abarca el tumor, márgenes y drenaje linfático (ganglios iliacos, obturadores, ilíacos comunes y presacros hasta S2). Se usan fotones > 10 Mv con técnica de cuatro campos isocéntricos conformados.
Esquemas
La dosis es de 45 Gy (1,8 Gy/día). En afectación del parametrio, se recomienda una sobreimpresión de 16-20 Gy tras la braquiterapia.
Cirugía en Cáncer de Estómago
La cirugía es el tratamiento principal para Tis-T3N0-N2M0 o T4N0M0. Se realiza gastrectomía total (tumores proximales) o subtotal (tumores distales). La linfadenectomía puede ser limitada (D1, perigástrica) o ampliada (D2, perigástrica + tronco celíaco y ramas; D3, paraaórtica). En tumores irresecables, los tratamientos preoperatorios, posoperatorios o perioperatorios mejoran el control de la enfermedad.