Técnicas Esenciales de Reparación de Chapa: Estirado, Recalcado y Procesos en Frío y Calor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 3,27 KB
Técnicas de Conformación de Chapa
2 Estirado
En algún momento de la reparación puede precisarse un estiramiento de la chapa. Esta operación se realiza golpeando las chapas de manera que el tas se encuentra justamente enfrente del golpe del martillo.
3 Recalcado o Recogido
Esta operación se realiza golpeando de forma que se vayan describiendo círculos concéntricos desde la parte exterior hacia el centro para realizar el recogido. Al golpe del martillo se utilizan tases de plomo.
4 Batido
Esta operación consiste en golpear con el martillo directamente sobre la chapa cuando el tas está apoyado sobre ella por la otra cara.
Proceso de la Reparación en Frío
Realizaremos una inspección del daño para determinar la magnitud del deterioro y decidir sobre el tipo de reparación y el método más adecuado para el desabollado.
Este apartado tiene una gran importancia, ya que si se diagnostica mal, es posible que haya que repetir el proceso de trabajo completo e incluso tener como resultado una reparación más compleja que la inicial, como consecuencia de la respuesta estructural del material.
3 Precauciones en la Reparación de Zonas Accesibles
Es fundamental seguir las siguientes precauciones durante el proceso de reparación en frío:
- Hay que prestar especial atención a la colocación de los gatos para evitar dañar la parte donde se apoyan las mordazas.
- Estirar siempre en frío y poco a poco hasta que se sobrepase ligeramente la cota normal de posicionamiento de la pieza.
- Hay que tener especial cuidado cuando se trata de aceros de alto límite elástico.
- Si la deformación es relativamente importante o tienen ángulos muy agudos hasta que estos pierdan su filo, es recomendable utilizar martillos de [tipo específico] para evitar dañar la cara rectificada de los martillos.
- Avanzar la reparación por toda la zona progresivamente.
Reparación con Aportación de Calor
La aportación de calor sobre la chapa aumenta su plasticidad, lo que facilita la conformación, en especial la operación de recogido.
Equipos utilizados para el calentamiento de chapa
Para conseguir el calentamiento de la chapa se emplean tres tipos de equipos:
- Equipo de soldadura oxiacetilénica.
- Equipos de calentamiento con transformadores de corriente.
- Equipo de calentamiento por inducción.
1 Equipos de Calentamiento con Transformadores de Corriente
Para producir el calentamiento de la chapa se utilizan máquinas eléctricas de control electrónico tipo multifunción.
Características y Componentes:
- Transformador de corriente: Adapta, mediante interruptores, la función necesaria en cada operación. Además, permite regular la intensidad de corriente para cada aplicación.
- Dos cables especiales: En uno de sus extremos disponen de conectores tipo Jack para su conexión con el transformador. En el otro extremo, uno de ellos es el electrodo de masa, adaptado para permitir una fácil fijación a la chapa.
- Pistola: Dispone de un pulsador de control para realizar la operación de una forma cómoda y eficaz.