Técnicas Esenciales y Reglamento Básico del Voleibol: Dimensiones y Roles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Fundamentos Básicos del Voleibol

Voleo Alto

Consiste en golpear el balón con los antebrazos de forma rápida y precisa, de manera que no sea retenido. Este tipo de voleo se realiza cuando el balón se encuentra debajo de las caderas del jugador.

Saque de Tenis

Para su ejecución, el jugador se coloca frente a la red (malla) con los pies paralelos y con la pelota sostenida con ambas manos en la zona de saque, a una distancia de separación de la línea final que esté de acuerdo fundamentalmente con la fuerza que le vaya a imprimir al balón.

Saque Flotante

Con este tipo de saque, buscamos provocar la ruptura de la trayectoria parabólica del balón, con lo que el jugador del equipo contrario verá aumentar la dificultad del toque de recepción.

Saque de Suspensión

Este saque constituye una técnica más exigente y poderosa de poner el balón en juego. Cuanto más alto lancemos el balón, más difícil será la coordinación para el saque.

Remate

Consiste en golpear el balón después de un salto y enviarlo a la cancha contraria para que caiga sobre la superficie limitada de la misma. El golpe debe ser rápido. Es la jugada más espectacular del juego.

Levantada (Colocación)

Es el pase o segundo golpe que se hace a un compañero de equipo para que este golpee el balón, enviándolo al campo contrario.

Bloqueo

Es la acción de contrarrestar el remate en el mismo momento de su ejecución. Es la acción principal del defensor contra el ataque adverso.

Recepción

La recepción consiste en interceptar y controlar un balón, dirigiéndolo hacia otro compañero en buenas condiciones para poder jugarlo.

Función del Jugador Líbero

El Líbero es un jugador especializado en defensa y recepción, sujeto a reglas específicas:

  1. No puede ser capitán del equipo ni en el juego.
  2. No puede sacar.
  3. No puede bloquear ni hacer tentativa de bloqueo.
  4. No puede completar un golpe de ataque cuando el balón está completamente por encima de la red.

Medidas y Dimensiones de la Cancha

El campo donde se juega el Voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos.

  • La zona libre debe ser al menos de 3 m.
  • El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 7 m.

Equipamiento: Red y Balón

La Red

La red es el eje central del campo. Se sitúa una red de 1 m de ancho y entre 9,5 a 10 m de largo, con dos bandas en los bordes superior e inferior y dos varillas verticales sobresalientes sobre la línea lateral del campo.

La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas:

  • Hombres: 2,43 m
  • Mujeres: 2,24 m

El Balón

El balón es esférico y flexible, con una circunferencia de 65-67 cm y un peso de 260-280 g. La presión debe estar entre 0,300 y 0,325 kg. Es más pequeño y ligero que los balones de baloncesto o fútbol.

Puede estar hecho de varios materiales, aunque el más cómodo y utilizado es el de cuero. Los balones de plásticos se utilizan generalmente en entrenamientos.

Tipos de Faltas Comunes

  1. Un equipo juega el balón más de tres veces consecutivas.
  2. El balón es retenido o empujado.
  3. El balón toca a un jugador por debajo de la cintura.
  4. Un jugador toca el balón dos veces seguidas.
  5. Un jugador toca deliberadamente a un contrario.

Entradas relacionadas: