Técnicas Esenciales para la Preparación y Limpieza de Superficies Industriales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Características Generales y Equipos de Limpieza de Superficies
Los distintos métodos que se han indicado han sido desarrollados como producto de las diferentes condiciones que se encuentran en la industria, donde no siempre es posible utilizar un método determinado.
Métodos de Limpieza Específicos
Limpiadores con Solvente (SSPC-SP1)
Eliminan grasas y aceites que contaminan una superficie. Este es un paso previo fundamental. La limpieza con solvente se realiza mediante lavado o pulverizado de solventes de uso común como la nafta blanca o xilol, entre otros.
Limpiadores Alcalinos
Son aquellos que saponifican ciertos aceites, volviéndolos solubles. Posteriormente, se realiza un lavado. Uno de los más conocidos es el fosfato trisódico al 60%.
Limpiadores de Emulsión
Contienen jabones solubles o agentes emulsificantes mezclados con parafina. Se pueden adquirir en forma concentrada para mezclar con parafina y así pulverizar con pistola sobre la superficie.
Limpiadores con Vapor
Se refiere al uso de agua caliente a presión o una mezcla de ambos para eliminar de forma eficiente toda grasa o aceite con vapor o agua caliente.
Limpieza Manual (SSPC-SP2)
Este método de limpieza manual corresponde a trabajos con picos, raspadores, etc. Es un método fácil de usar, pero de muy bajo rendimiento, y a menudo deja la superficie no apta para pintar.
Limpieza Manual Mecanizada (SSPC-SP3)
Se realiza con herramientas mecánicas que se dividen en tres categorías:
- Gratas giratorias
- Esmeriles y lijadoras manuales o portátiles
- Herramientas manuales: agujas y cinceles neumáticos.
Las escobillas giratorias son las más ampliamente utilizadas. Los equipos son de accionamiento eléctrico y funcionan girando las escobillas contra las superficies, pero no son prácticos para eliminar el óxido.
Decapado Ácido (SSPC-SP8)
Es un decapado con ácido para usar en la limpieza de objetos metálicos que sean suficientemente pequeños para ser sumergidos en estanques. El ácido disuelve todo el óxido en la plancha (ácidos usados: clorhídrico, sulfúrico, etc.). La superficie tratada no es homogénea y está constituida por varias capas de formas químicas distintas.
Limpieza con Llama (SSPC-SP4)
La limpieza con llama se logra pasando una llama oxiacetilénica de alta velocidad sobre la superficie metálica. En superficies con pintura, el calentamiento rápido resulta en una dilatación brusca del acero y de la escoria.
Chorro Abrasivo
La limpieza consiste básicamente en hacer impactar partículas abrasivas a una elevada velocidad sobre la superficie que se desea limpiar. A la fecha, este método sigue siendo el mejor para la preparación de superficies de aceros.