Técnicas Esenciales y Posicionamiento en el Tenis: Desde la Posición de Espera hasta el Golpe Perfecto
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Técnicas Esenciales y Posicionamiento en el Tenis
Posición de Espera
Es la fase en la que estamos preparados para realizar el golpe. La posición de los pies es separados para mantener el equilibrio y de frente a la red. La raqueta está sujeta con la mano izquierda por el medio y agarrada con la derecha por el puño. Las piernas ligeramente flexionadas y el peso del cuerpo hacia adelante, los talones pueden estar un poco elevados.
Ambos Jugadores Atrás
Esta parte del juego se desarrolla inmediatamente después del saque y el resto, jugando la bola ambos contrincantes con golpes desde el fondo de la pista. Ahora los jugadores buscan puntos débiles en el juego del contrario y esperan el momento de atacar y ganar el punto. Hay que desplegar el juego agresivo pero controlado y reducir los errores al mínimo hasta tener la oportunidad de atacar. La derecha y el revés tienen que ser seguros para dominar el juego. Los mejores jugadores dominan esta área porque tienen planificada su estrategia aplicando sus mejores golpes y aprovechando las debilidades del oponente.
Derecha
Posición de Espera
- Pies separados la anchura de los hombros, mirando al contrario.
- Rodillas semiflexionadas.
- Cuerpo ligeramente inclinado.
- Mano izquierda en el corazón de la raqueta.
- Mano derecha en la parte final del mango con empuñadura este de derecha.
Raqueta Hacia Atrás
- Pie derecho, cintura y hombros giran hacia el lado derecho.
- Simultáneamente, la raqueta va hacia atrás en línea recta.
- Paso con el pie izquierdo en dirección a la pelota.
Posición de Lado
- Hombros y pies perpendiculares a la red.
- El pie izquierdo adelantado, ligeramente girado hacia la derecha.
- El pie derecho está atrasado y paralelo a la línea de fondo.
Raqueta Hacia Delante
De forma rectilínea o ligeramente ascendente, de atrás hacia delante.
Punto de Impacto
- A la altura de la cintura o de la pierna adelantada, la izquierda.
- Las cuerdas de la raqueta están perpendiculares al suelo.
Revés a Dos Manos
Empuñadura
- Continental en la mano dominante.
- Este de derecha en la otra mano.
Empuñadura Continental
- Es la también llamada de martillo, ya que cogemos la raqueta como si fuésemos a clavar un clavo. La mano debe apoyar sobre la cara A de la empuñadura.
- Al ser una empuñadura intermedia, permite realizar muchos golpeos.
Posición de Espera
- Pies separados la distancia de los hombros.
- Cuerpo ligeramente inclinado hacia delante.
- Rodillas semiflexionadas.
- Raqueta sujeta con las dos manos.
Raqueta Atrás
- El pie izquierdo se mueve hacia el lado izquierdo y la cintura y hombros giran al mismo tiempo.
- Raqueta hacia atrás, sujeta por la empuñadura elegida.
- Paso con pie derecho en dirección a la pelota.
Posición de Lado
- Parte inferior del mango apunta a la pelota.
- Pies en línea perpendicular a la red.
- Pie izquierdo atrasado, paralelo a la línea de fondo, y el derecho adelantado girado hacia delante.
- Hombros en dirección al poste izquierdo de la red.
Raqueta Hacia Delante
Forma rectilínea, ligeramente ascendente. La raqueta está sujeta con las dos manos en dirección a la pelota.
Punto de Impacto
- Altura de la cintura y de la pierna adelantada.
- Cuerdas perpendiculares al suelo.
Terminación
- Los brazos se extienden hasta la altura de los ojos.
- Raqueta apunta al contrario.
- Talón izquierdo se levanta por la transferencia del peso a la pierna derecha.