Técnicas Esenciales de Lanzamientos en Atletismo: Peso, Disco y Jabalina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Técnicas Fundamentales en Lanzamientos de Atletismo
Lanzamiento de Peso: Claves para una Ejecución Óptima
A continuación, se detallan las variantes y aspectos técnicos cruciales para el lanzamiento de peso.
Variantes de Ejecución
- Lineal
- Rotación o Giratorio
Colocación Inicial de los Pies (Lanzador Diestro)
En la fase inicial, la posición de los pies es fundamental para el equilibrio y la preparación del impulso:
- Pies paralelos, mirando al lado contrario de la zona de lanzamiento.
- Pie izquierdo más retrasado y apoyado sobre la punta de los dedos.
- Pie derecho apoya toda la planta (sobre este recae todo el peso del cuerpo).
- Pies separados a la anchura de los hombros.
Objetivos de la Agrupación o Flexión Inicial
La flexión inicial, o contra-movimiento, persigue dos objetivos principales:
- Conseguir un mayor recorrido de aceleración.
- Aprovechar la fuerza elástica de los músculos para generar potencia.
Acciones de la Pierna para el Desplazamiento
El desplazamiento se inicia con movimientos coordinados de las piernas:
- La pierna sobre la que recae el peso realiza una rápida extensión (balanceo y extensión aérea).
- La pierna que estaba retrasada da una fuerte puntada en la dirección del lanzamiento.
Recomendaciones para Tronco y Hombros durante el Desplazamiento
Durante el desplazamiento, la acción del tronco y los hombros es vital para la transferencia de energía:
- El brazo izquierdo intentará "abrazar" al derecho, lo que provocará que los hombros roten en sentido contrario al del lanzamiento.
Función Principal de las Piernas en la Fase Principal
En la fase principal del lanzamiento, cada pierna cumple un rol específico:
- Pierna derecha: Impulsión de la pierna hacia arriba y adelante.
- Pierna izquierda: Estará bloqueada para que el peso siga una línea recta, actuando como eje de rotación y punto de apoyo firme.
Objetivos del Desplazamiento y la Fase Principal
- Objetivo del desplazamiento: Toma de impulso.
- Objetivo de la fase principal: Transferir la mayor velocidad posible al objeto.
Lanzamiento de Disco: Movimientos Clave para el Impulso
El lanzamiento de disco requiere movimientos específicos de las extremidades inferiores para generar el giro y la potencia necesarios.
Movimiento Específico del Pie Izquierdo
- Giro sobre las puntas del metatarso para iniciar la rotación.
Movimiento Específico de la Pierna Derecha para el Desplazamiento
- Elevación e impulso (una especie de patada) hacia delante por el diámetro del círculo, lo que provocará el giro del cuerpo sobre el pie izquierdo.
Situación del Disco Respecto a la Cadera
- El disco estará retrasado respecto a la cadera (que estará unos 40 o 50 grados más adelantada), permitiendo un mayor recorrido de aceleración.
Lanzamiento de Jabalina: Agarre y Gesto Final
La jabalina, por su naturaleza, exige técnicas de agarre y un gesto final particular para maximizar la distancia.
Formas de Coger la Empuñadura
Existen varias técnicas para el agarre de la jabalina, todas buscando un control óptimo y una liberación eficiente:
- Índice y corazón: En el borde de la empuñadura, colocando el resto de la jabalina en la diagonal de la mano.
- Pulgar y corazón: En el borde de la empuñadura, colocando el resto de la jabalina en la diagonal de la mano.
- Pulgar e índice: (Nota: La descripción de esta forma de agarre está incompleta en el documento original.)
Ejecución del Paso Especial "Cruce"
El paso de "cruce" es fundamental para la fase de aproximación y preparación del lanzamiento:
- Pie derecho: Apoyo del pie derecho ligeramente abierto hacia la derecha, y se flexiona la pierna derecha para favorecer el avance y el giro de las caderas.
- Pie izquierdo: Se apoya en el suelo lo más alejado posible hacia la izquierda, tomando contacto con el talón y apoyando toda la planta.
Salida del Codo del Brazo Lanzador en el Gesto Final
El gesto final del brazo lanzador es crucial para la velocidad de salida de la jabalina:
- Realizará un movimiento de flexión y extensión (el codo deberá estar relajado, buscando un efecto de latigazo).