Técnicas Esenciales en Hockey sobre Patines: Perfecciona tu Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Técnicas Esenciales en Hockey sobre Patines

Pase

El pase consiste en enviar la bola a un compañero en concreto. Permite establecer una relación de colaboración entre compañeros, que es la que va a dar la continuidad a las acciones colectivas.

Tipos de pase:

  • Raso / alto
  • Tenso / flojo
  • Corto / largo
  • Parado / en movimiento
  • Derecho / revés
  • Golpeo / acompañamiento
  • Directo / indirecto
  • Frontales / diagonales / laterales / hacia atrás
  • Al espacio / al hombre

En cuanto a su ejecución, mantiene las características del tiro: trayectoria del stick, agarre...

Control

El control se refiere a hacerse con el control de la bola mediante un contacto, para dejarla en condiciones de ser jugada.

Tipos de control:

  • Raso / alto
  • Derecho / revés
  • Orientado / no orientado
  • Por amortiguamiento / por acompañamiento
  • A una o dos manos

Para el control raso hay que tener en cuenta el ángulo del stick en relación con la pista y la bola, la correcta colocación de codos, brazos, muñecas y no anticipar el stick a la trayectoria de la bola. Para el control alto, la zona de contacto en el stick es la parte superior de la pala.

Regate

El regate consiste en desbordar y rebasar al rival manteniendo el control de la bola.

Tipos de regate:

  • Gancho / contragancho
  • Frontal corto / largo
  • Entre piernas
  • Stick / patín
  • Túnel
  • Con finta de stick
  • “Pinchar” la bola

Debe acompañarse siempre de un cambio de ritmo. No es justificable cuando el pase o el tiro son posibles.

Protección

La protección tiene como objetivo proteger la bola ante el acoso de un rival.

Tipos de protección:

  • Parado / en movimiento
  • Derecho / revés
  • A una o dos manos
  • Espacio libre / valla

Siempre que sea posible, se dará la espalda al rival y se mantendrá la vista en la bola y el stick del adversario.

Remate

El remate consiste en golpear de primera la bola cuando está en juego, hacia la portería contraria con intención de marcar gol.

Tipos de remate:

  • Raso / alto
  • Parado / en movimiento
  • Patinando hacia delante / hacia atrás / talón con talón
  • Derecho / revés

Exige del jugador una concentración y disposición máxima.

Entrada

La entrada consiste en hacerse con la bola que está en posesión de un contrario, quitándosela de forma controlada y definitiva mediante un contacto.

Tipos de entrada:

  • En espera / anticipación
  • Frontal / lateral / por detrás
  • Valla / espacio libre

El defensor debe conocer aspectos que determinan la entrada: momento de actuar, jugador atacante diestro o zurdo. Se ejecuta a una mano y con el cuerpo flexionado.

Interceptación

La interceptación es adelantarse al movimiento del contrario, tanto para interceptar la bola que pretende recibir como para impedir cualquier otra acción técnico-táctica del rival y así pierda continuidad en su juego de ataque y/o hacerle variar su idea de ataque actual.

Tipos de interceptación:

  • Ante tiro / ante pase
  • Alta / rasa
  • Stick / cuerpo

Requiere un buen nivel de factores cognitivos, como concentración y agresividad. Es importante la colocación en el marcaje.

Desvío

El desvío consiste en alterar la dirección de la bola sin posibilidad de darle de forma voluntaria una dirección determinada.

Tipos de desvío:

  • De evitación / de interrupción
  • Ante tiro / ante pase
  • Raso / alto

Se utiliza ante tiros del contrario.

Entradas relacionadas: