Técnicas Esenciales del Fútbol: Perfecciona tu Juego
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB
Ritmos de Ejecución
- Estático: Sin ritmo de ejecución y parado en el sitio.
- Ritmo lento: Desplazamientos de baja intensidad.
- Ritmo medio: Desplazamientos a intensidad media.
- En progresión: Aumento progresivo de la velocidad de desplazamiento.
- Ritmo rápido: Alta velocidad de desplazamiento del ejecutante.
- Con cambios de ritmo: El jugador altera dos o más ritmos en la ejecución.
El Oponente
- Sin oposición: No existe ningún tipo de jugador-oponente.
- Con oposición pasiva: Se limita a seguir al ejecutante.
- Con oposición activa una vez que el ejecutante está en posesión del balón.
- Con oposición activa impidiendo que el ejecutante se apodere previamente del balón.
- Con una oposición muy activa: Existe la colaboración de otro oponente al jugador que estaba realizando la oposición activa.
Golpeos con el Pie
Con el Pie Interior
Golpeo efectuado con la zona de la cara interna del pie, limitada por el nacimiento del primer metatarsiano, tobillo interno y el hueso del talón. Es un golpeo típico de seguridad dada su gran superficie de contacto, con gran importancia en los primeros niveles y muy utilizado para pases cortos y tiros de máxima seguridad.
Con el Empeine Interior
Golpeo efectuado con la parte interna y anterior del pie, concretamente con la zona inicial del primer metatarsiano. Muy utilizado para pases largos y medios, y necesario en muchos casos para salvar obstáculos. Los más típicos son ante balones estáticos, balones rodados por el suelo, balones a bote-pronto y balones de volea. La trayectoria va de izquierda a derecha.
Con el Empeine Total
Golpeo efectuado con la parte anterior del empeine, comprendida por todos los metatarsianos desde su inicio hasta casi la puntera. Muy utilizado para pases de largas distancias, para tiros de gran velocidad y distancia. Clasificados de forma típica: balones frontales y laterales.
Con el Empeine Exterior
Golpeo efectuado con la parte externa del pie, que corresponde a la zona enmarcada por el dedo meñique y la parte externa del empeine. Muy utilizado para pases que precisen describir trayectorias curvas. También para saques libres directos. Pueden ser ejecutados con ataque en línea recta y diagonal.
Controles/Recepciones de Balón
La Parada
Cuando el jugador, por medio de un contacto, consigue que el balón quede dominado de tal forma que queda estático. Es un control que caracteriza eminentemente a un fútbol lento y poco dinámico. La superficie típica empleada para ejecutar la parada es la suela del pie. Se puede realizar ante balones rodados por el suelo.
La Semi-Parada
Cuando permitimos, por medio de un toque o una recepción del balón, frenarlo en su movimiento, pero sin dejarlo totalmente parado. Generalmente usadas para balones rasos y rebotes. Las superficies más típicamente significativas en las semiparadas son las relativas al miembro inferior.
El Amortiguamiento
La acción por la cual contactamos con el balón con una superficie de forma continuada, tratando de rebajar e ir frenando progresivamente la velocidad que traía el balón.
El Control Orientado
La acción por la cual el jugador, con solo un toque de balón, recibe y controla las condiciones de llegada del balón, poniéndolo en disposición deseada para otra acción técnica. Es el control más dinámico que existe y elimina toques de balón para enlazar con otra acción técnica.
El Control Picado
Aquellos tipos de controles por los cuales se pica el balón para conseguir una alteración de su trayectoria, velocidad y dirección. Se utiliza ante balones rasos. Las superficies más típicas son el exterior y el empeine total.
El Doble Control
Acción por la cual el jugador ejecuta más de un control de forma continuada. Se utilizan en las acciones en las que el balón necesita más de un control para su dominio. Como superficies típicas mencionamos el interior-exterior, muslo-interior, pecho-exterior.
Fintas de Control
Serán aquellos controles ejecutados tras una acción en la que se demuestra querer realizar control, pero sin llevarlo a cabo. Lo utilizan aquellos jugadores de gran dominio de la técnica y es muy recomendable utilizarlo para desorientar al oponente.
Conducciones de Balón
Es aquella acción técnica por la cual el jugador desplaza un balón rodándolo por el suelo, por medio de una sucesión de contactos con el pie. Muy utilizado en el momento encargado de orientar el juego de ataque. Se realiza con interior, exterior, empeine total y puntera.
Pases
Es la relación existente entre dos jugadores. Podemos afirmar que el pase es el elemento básico del juego en conjunto.
Consideraciones en el Pase
- Cómo Pasar: Con las superficies de contacto adecuadas a las exigencias del pase.
- Cuándo Pasar: Siempre que un compañero esté desmarcado y cuando el contrario vaya a intentar realizar la entrada.
- Dónde Pasar: Al punto exacto donde se encuentra el compañero desmarcado.
- Factores a tener en cuenta: Posición de los compañeros, velocidad de los mismos, disposición del juego y situación de los contrarios.
- Ventajas: El balón es más rápido que cualquier jugador en carrera, permite el éxito del desmarque y facilita la labor del compañero.
Regates
Simples
Aquellos que tan solo necesitan un toque de balón para rebasar al contrario. Muy empleados para imprimir ritmo y dinamismo al juego. Utilizados con una superficie típica. Tenemos: con cambio de velocidad, parada, recorte…
Compuestos
Aquellos que necesitan de más de una acción para efectuar el regate.
Dobles Regates
Aquellos regates en los que son necesarios más de un toque de balón para ver superada la oposición del oponente de forma total.
Con Finta
Son aquellos que previamente se les efectuó una finta. Tratan de desequilibrar y engañar al contrario antes de efectuar el regate propiamente dicho.
Fintas
Aquellos gestos que realiza el jugador sin balón para tratar de engañar y confundir al oponente sobre las verdaderas intenciones a realizar. Suelen utilizarse en todos los lugares del campo, por cualquier jugador y ante todo tipo de balones.
Tiros
Acción técnica por la cual el jugador, de forma consciente, ejecuta un ensayo de tiro por medio de un golpeo y con la intención de que llegue a la portería. Es el aspecto más significativo del fútbol ofensivo y la parte final de las acciones ofensivas. Son ejecutados por todos los jugadores, pero principalmente por los delanteros, y se ejecutarán ante todo tipo de balones. (Material, superficie, explicación y variantes)