Técnicas Esenciales de Arrastre y Control en Rescate Acuático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Axilas

Descripción

El socorrista realiza el control colocando sus manos en las axilas del accidentado. La propulsión es mediante patada de braza dorsal.

Indicada para

  • Accidentados sin dificultades y tranquilos.
  • Distancias cortas.
  • Niños pequeños y bebés.

Precauciones

  • No emplear en accidentados con sospecha de lesión de hombros y/o brazos.
  • No recomendada con accidentados nerviosos ni en aguas con corrientes, ya que el control es escaso.

Nuca

Descripción

El socorrista controla con una de sus manos (palma hacia arriba) la nuca del accidentado. La propulsión se consigue mediante patada dorsal o lateral, y la mano libre ayuda en la propulsión y es apoyada en la frente cuando sea necesario controlar y extender el cuello.

Indicada para

  • Accidentados inconscientes.
  • Con parada respiratoria.
  • Conscientes pero muy tranquilos.
  • Niños pequeños o bebés.
  • Accidentes en aguas tranquilas.

Precauciones

  • No utilizar en accidentados con sospecha de lesión cervical o dorsal.
  • No se recomienda con accidentados nerviosos ni en aguas con corrientes, ya que el control es escaso.

Pecho

Descripción

El socorrista realiza el control lateralmente, pasando un brazo bajo la axila del accidentado, rodeando su pecho y colocando la mano en el hombro más lejano. La propulsión se consigue mediante patada de braza dorsal o lateral. La mano libre ayuda en la propulsión y cuando sea necesario para facilitar el control del accidentado.

Indicada para

  • Accidentados inconscientes.
  • Conscientes pero tranquilos.
  • Niños pequeños o bebés.
  • Rescates en mar.

Precauciones

  • Hay que evitar que el cuerpo del accidentado se hunda, ya que dificulta el avance.
  • El brazo del socorrista nunca debe cruzar el cuello del accidentado.

Abrazos Apresados en la Espalda

Descripción

El socorrista realiza el control pasando sus brazos por detrás de los dos brazos del accidentado a la espalda, enlazando sus manos a las muñecas.

Indicada para

  • Accidentados conscientes muy nerviosos, histéricos o en estado de pánico.

Precauciones

  • No utilizar en accidentados con posible lesión en hombros y/o brazos o antebrazos.
  • La técnica se tiene que realizar sin dañar al accidentado.

Hombros Apresados

Descripción

El socorrista realiza el control pasando sus brazos por debajo de las axilas y desde la espalda del accidentado. Además, tiene que llevar sus manos hacia los hombros, que se sujetan con fuerza para asegurar un buen control. La propulsión se consigue mediante patada de braza dorsal.

Indicada para

  • Accidentados conscientes pero muy nerviosos, histéricos o en estado de pánico.

Precauciones

  • No utilizar en accidentados con sospecha de lesión en hombros y/o brazos y antebrazos.
  • Hay que realizar la técnica sin dañar al accidentado y nunca sujetar la cabeza.
  • Se debe prestar especial atención a los posibles movimientos de cabeza del accidentado, ya que pueden golpear al socorrista.

Entradas relacionadas: