Técnicas y Equipos de Soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tipos de Soldadura

  • Soldadura blanda
  • Soldadura fuerte
  • Soldadura por forja
  • Soldadura con gas
  • Soldadura por resistencia
  • Soldadura por inducción
  • Soldadura por arco eléctrico

Equipo de Soldadura

  • Transformador
  • Pinza
  • Masa

El transformador disminuye la tensión de la red y aumenta la intensidad de salida para convertirla en corriente segura y útil para la soldadura. La pinza sirve para sujetar el electrodo y comunicarle la corriente eléctrica, además de proporcionar agarre al soldador. La masa cierra el circuito y estabiliza el arco, colocándose en la pieza o cerca de ella.

Preparación de Bordes

Los bordes se preparan para asegurar la unión. El **ojo de cerradura** indica el nivel de penetración del material durante la soldadura.

Posiciones de Soldadura

  • Plana
  • Horizontal
  • Vertical
  • Sobrecabeza

Soldadura por Arco Sumergido

Es un procedimiento de soldadura por arco eléctrico en el que el arco y el baño de fusión están cubiertos por un polvo granulado. La escoria formada por el polvo protege la zona de soldadura de la atmósfera. Es rentable para espesores superiores a 6 mm y ofrece un alto rendimiento térmico.

Electrodo

  • Alma: Parte interna con el metal de aportación.
  • Recubrimiento: Parte exterior que estabiliza el arco, controla la penetración y añade aleantes.

Soldadura MIG-MAG

Proceso automático o semiautomático que permite soldar espesores de hasta 6 mm sin preparar los bordes. Deposita tres veces más material que la soldadura SMAW, con un mejor acabado.

Soldadura TIG

Utiliza un arco eléctrico entre la pieza y un electrodo de tungsteno no consumible. El baño de fusión, el electrodo y la varilla de aportación están protegidos por un gas inerte. Ofrece soldaduras de alta calidad, sin escorias ni salpicaduras, pero requiere habilidad y es menos económica para espesores mayores de 10 mm.

Tipos de Guías de Desplazamiento

Guías de Desplazamiento por Contacto

  • Guía redonda
  • Guía plana
  • Guía prismática
  • Guía en cola de milano

Guías de Desplazamiento por Contacto de Rodadura

Utilizan bolas o cilindros que circulan por superficies rectificadas, ofreciendo mayor duración que las guías de contacto.

Guías Hidrostáticas

Utilizan aceite a presión para mantener una separación constante entre las partes deslizantes, eliminando la fricción y el desgaste. Es el sistema más preciso pero también el más caro.

Reglaje de Guías

El reglaje se realiza ajustando una regleta entre el carro y la bancada, desplazando la regleta mediante tornillos para ajustar los juegos.

Entradas relacionadas: