Técnicas de Dinámica Grupal: Herramientas y Métodos para la Toma de Decisiones Efectiva
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Herramientas TDG (Técnicas de Dinámica Grupal)
Reglas de Trabajo en Grupo
- Escuchar y respetar los puntos de vista de todos los miembros.
- Ayudar conscientemente a que todos participen, aporten y se sientan parte de la discusión.
- Mantenerse abierto y buscar ideas de los demás.
- Cada miembro es responsable del éxito y desarrollo de la reunión.
- Utilizar preguntas y resúmenes que guíen y estimulen al grupo a alcanzar el objetivo.
- No considerar que el centro o el punto clave de la reunión son las intervenciones propias.
Roles
- Facilitador: Guía la sesión y asegura que todos participen y sigan las reglas.
- Registrador / Memoria del grupo: Anota todas las ideas que se generan durante la sesión.
- Controlador del tiempo: Se asegura de que la sesión se mantenga dentro del tiempo establecido.
- Grupo: Todos los participantes que contribuyen con ideas.
- Directivo: Observa y apoya el proceso, tomando decisiones basadas en las ideas generadas.
Formas de Llegar a un Acuerdo
- Unanimidad: Todos están de acuerdo.
- Mayoría: Gana la opción que prefieren más personas, aunque a algunas no les guste tanto.
- Consenso: Todos aceptan la decisión final, incluso si no están completamente de acuerdo, porque es lo mejor para el grupo.
Métodos de los Grupos Nominales
- Definición del problema.
- Generación de alternativas (Tormenta de ideas, Método 635, Philips 66).
- Registro de ideas.
- Aclaración, fusión y eliminación de ideas.
- Selección de alternativa (Matriz de votación nominal, Matriz de valoración de criterios, Matriz de comparaciones pareadas).
Tormenta de Ideas (Brainstorming)
También conocida como "brainstorming", es una técnica en la que un grupo de personas genera ideas de forma espontánea y sin restricciones sobre un tema específico. El objetivo es fomentar la creatividad y la generación de múltiples ideas, sin preocuparse por su viabilidad inicialmente.
Método 635
- 6 personas generan 3 ideas cada uno en 5 minutos.
- Cada persona genera sus 3 ideas en una hoja en blanco, sin poner el nombre y de manera completamente individual.
- Cuando termina, se la pasa a su compañero de la derecha, quien lee las tres ideas escritas en el papel y escribe 3 nuevas ideas.
- Cuando termina, se repite el paso 3.
- El ejercicio termina cuando regresa a cada miembro del equipo su hoja de papel inicial.
Philips 66
Este método es similar al Método 635, pero implica un grupo más grande de participantes. Seis grupos de seis personas (36 en total) generan ideas en seis rondas de cinco minutos cada una. Se busca generar una gran cantidad de ideas para luego evaluarlas y seleccionar las más relevantes.