Técnicas de Corte en Carpintería de Cubiertas: Limatones y Pares
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Trazado de la Línea de Corte en el Limatón para el Encuentro con la Cumbrera
El corte en el limatón se realiza en función de dos ángulos: uno dado por la pendiente de la techumbre y el otro, por el encuentro del limatón con la cumbrera. Este corte se llamará “corte de doble ángulo”, el cual puede ser simple o compuesto.
Será corte de doble ángulo simple o corte de doble ángulo compuesto, dependiendo de cómo llega el limatón a la cumbrera horizontal.
Encuentro Simple del Limatón con la Cumbrera
El encuentro simple del limatón con la cumbrera requiere de un corte de doble ángulo simple.
Figura 11-55: En función del número de elementos que llegan al encuentro, este será caracterizado como simple (A) o compuesto (B).
Figura 11-56: Detalles que muestran los cortes que deben ser realizados en el limatón según sea un encuentro compuesto (A, corte de doble ángulo compuesto), o simple (B, corte de doble ángulo simple).
Para trazar el corte en los elementos, se selecciona una pieza de madera recta con la que se fabrica una plantilla, permitiendo trazar los cortes sobre los elementos.
Las líneas rojas que aparecen en las figuras identifican las líneas de corte.
Trazado de las Líneas de Corte para Encuentro de Limatón con Cumbrera
Las líneas rojas que aparecen en las figuras identifican las líneas de corte.
El corte que se realizará en este caso es corte de doble ángulo simple.
Se traza una línea a plomo cerca del extremo izquierdo de la pieza que se usará como plantilla.
Trazado de Línea de Corte en el Par Común para el Encuentro con la Cumbrera
Bastará con colocar el par sobre los caballetes que tienen la pendiente de la techumbre y trazar en el extremo superior una línea a plomo que será la línea de corte para el par, Figura 11-57.
Trazado de las Líneas de Corte de los Elementos en Voladizo
Con los largos en voladizo, determinados tanto de pares como del limatón que conformará el alero, se puede realizar el corte en el extremo de estos elementos, como se describe a continuación:
Trazado de Líneas de Corte en los Pares
Se traza una línea sobre el lado más ancho del par a plomo con el exterior del tabique perimetral.
Desde esta línea a escuadra, se mide sobre la cara superior la distancia previamente calculada que corresponde al largo de la hipotenusa de la zona del limatón en voladizo (Figura 11-48). En ese extremo se trazan dos líneas: una a plomo que será la línea de corte temporal y otra perpendicular a esta última, sobre la cara superior del limatón.