Técnicas de Control Social, Seguridad Jurídica y Funciones del Derecho
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB
Técnicas de Control Social
Represión
b) Desincentiva una conducta indeseable después de que ésta se produzca
Premio
a) Incentiva una conducta deseable después de que ésta se produzca
Promoción
b) Incentiva una conducta deseable antes de que ésta se produzca
Seguridad Jurídica
Definición
d) Saber de antemano qué consecuencias se derivarán de nuestras acciones
Funciones del Derecho
Funciones Indirectas
d) Obediencia al derecho
Funciones Directas e Indirectas
b) Se cumple con la función indirecta del derecho
a) Se cumple con la función directa del derecho
d) No se cumple ninguna de las funciones del derecho
Lenguaje Descriptivo y Prescriptivo
Uso Asertivo
b) Asertivo
Oraciones Prescriptivas
a) Las oraciones prescriptivas no son aptas para la verdad o falsedad
Reglas Conceptuales, Técnicas y Constitutivas
Reglas Conceptuales
b) Definen los movimientos correctos en una actividad determinada
Reglas Técnicas
a) Algo es una condición necesaria para obtener un cierto fin
Reglas Constitutivas del Derecho
c) Las normas consuetudinarias (las costumbres)
Normas Consuetudinarias
Elementos
b) Una conducta habitual y la conciencia de que esa conducta es una práctica vinculante
Reglas Ideales
Relación
c) Un patrón de excelencia de algo (por ejemplo, una actividad, una profesión, etc.)
Proposiciones y Metalenguaje
Proposición
a) Una proposición es el contenido significativo de una oración asertiva
Ciencia Jurídica
c) La ciencia jurídica es un metalenguaje del derecho
Referencia
b) Para referirnos a cierto individuo
Supuesto de Hecho
a) La descripción de una clase de propiedades constitutivas de una regla conceptual
Consecuencia Jurídica
a) La atribución de una propiedad institucional a una clase de personas
Normas Prescriptivas
c) Casos y soluciones normativas
Normas Lógicamente Imposibles
a) Una norma correlaciona un caso con otro caso es...
o con otro caso es...
a) una norma lógicamente imposible