Técnicas de Comunicación Oral: Charla, Conferencia, Debate y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Técnicas de Comunicación Oral: Definiciones y Características

  • Charla: Reunión donde un expositor proporciona información y dialoga con el público.
    • Objetivo: Informar y crear una idea mental.
    • Características: Informal, no puede ser leída, duración máxima de 1 hora.
    • Interacción: El expositor y el público pueden hacer preguntas.
    • Solo participa 1 expositor.
  • Conferencia: Reunión de personas que escuchan, frente a frente, la información proporcionada por uno o varios expositores.
  • Discurso: Razonamiento oral persuasivo, de cierta extensión, dirigido a un público por una sola persona.
    • Nota: El discurso, al ser una exposición oral, no puede ser *únicamente* escrito. Se puede tener un guion, pero la esencia es la oralidad.
  • Entrevista:
    • Objetivo: Conocer más sobre el entrevistado.
    • Tipos:
      • Dirigida: Preguntas preestablecidas (orales o mediante cuestionario).
      • No dirigida: El entrevistado expresa libremente sus pensamientos.
      • De presión: Preguntas diseñadas para confundir y hacer ceder al entrevistado.
  • Debate: Discusión formal sobre un tema específico, donde se contraponen argumentos.
  • Simposio: Reunión de expertos para estudiar a profundidad un tema. Se recomienda cuando se necesita un análisis exhaustivo.
  • Phillips 66: Técnica de discusión grupal que divide a un grupo grande en subgrupos de 6 personas para discutir durante 6 minutos.
  • Seminario: Grupo de personas que investigan o estudian intensivamente un tema en sesiones planificadas.
  • Rumor:
    • Definición: Información no verificada que surge como escape a tensiones emocionales.
    • Tipos:
      • Optimista: Confunde deseos con realidad.
      • Pesimista: Expresa temores o ansiedades.
      • Malicioso: Busca generar discordia atacando a un grupo.
    • Motivaciones: Temor, esperanza, hostilidad, curiosidad y falta de información.
    • Solución: Comunicación oportuna, eficiente y eficaz, tanto formal como informal.
  • Diálogo: Conversación informal entre dos personas, conocedoras de un tema, ante un grupo.
  • Discusión: Intercambio "cara a cara" de opiniones para tomar una decisión.
  • Mesa redonda: Exposición de diversos puntos de vista sobre un tema por parte de varios especialistas.
  • Panel: Grupo de individuos competentes que representan diversas opiniones o perspectivas.
  • Juicio educativo: Discusión oral donde se busca determinar la culpabilidad o inocencia de un individuo o entidad.

Entradas relacionadas: