Técnicas Avanzadas de Difuminado en Pintura Automotriz: Acabados Profesionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Necesidad del Difuminado en Reparación Automotriz

El difuminado se hace necesario por diversas razones:

  • Técnicas:
    • En reparaciones parciales.
    • La igualación del color.
    • Reparaciones invisibles dentro del acabado original.
  • Económicas:
    • Reducción de tiempo en ajuste de color.
    • Reducción de repintados.
    • Reducción de costes por preparación.
    • Reducción de coste de material.
    • Reducción de gastos de secado con uso de IR (Infrarrojos).
    • Gran rendimiento del trabajo.
  • Medioambientales:
    • Reducción de residuos líquidos.
    • Reducción de emisión de V.O.C. (Compuestos Orgánicos Volátiles).
    • Reducción de residuos pulverizados.

¿Qué es el Difuminado de Pintura?

Consiste en unir el color de la pintura de reparación con la de origen, haciendo que entre ellas exista una transición progresiva.

Técnica de Realización del Difuminado

Se realiza aplicando diferentes capas de poco espesor. Partiendo del tamaño del desperfecto y ampliando la superficie en cada pasada. Esto nos permitirá un cambio gradual entre el color original y el de la reparación. Del mismo modo, igualaremos el espesor de la capa de pintura de la zona reparada respecto de la pieza original.

Procesos de Difuminado según el Tipo de Reparación

Difuminado en Piezas con Espacio Suficiente

  1. PASO 1: Desengrasado, Lijado, Masilla poliéster, Lijado. Sobre el desperfecto.
  2. PASO 2: Desengrasado, Imprimación, Aparejo 2K, Secado total, Lijado, Scotch-Brite (matizado de la zona).
  3. PASO 3: Desengrasado, Color base, Evaporación.
  4. PASO 4: Barniz.
  5. PASO 5: Secado total, Pulir para eliminar el pulverizado.

Difuminado en Desperfectos Cercanos a Otras Piezas

Difuminamos la pieza cercana no dañada para evitar el corte.

Difuminado en Piezas Completas

Implica el difuminado de varias piezas, incluyendo las piezas cercanas a la pieza reparada.

Técnica de Reparación de Áreas Pequeñas a Medianas (SMART)

  • Preparación de la pieza: Lijado con Scotch-Brite gris o P-1200 húmedo.
  • Desengrasado.
  • Aplicación de color: Cubrimos la zona reparada con el color.
  • Difuminado del color: Difuminamos el color unos 5 cm y la segunda pasada unos 8 cm aprox. (0,7-0,5 kg con HVLP). Cuando entramos en la pieza vecina, difuminamos entre 15-20 cm.
  • Evaporación: Esperar 15 minutos para una correcta evaporación. Se recomienda el uso de proyector de aire manual para acelerar la evaporación entre capas.
  • Aplicación del barniz:
    • En barnizado total: Aplicar según las especificaciones del fabricante.
    • En barnizado parcial: Aplicar 1 capa de barniz catalizado añadiendo diluyente de retoques (mezcla: 1 volumen de barniz + 3 volúmenes de diluyente). Seguido de una capa ligera, añadiendo dos partes más de diluyente de retoques (mezcla: 1 volumen de barniz + 5 volúmenes de diluyente).
  • La técnica de difuminado debe realizarse dentro de la superficie matizada.
  • Después del secado completo, realizar abrillantado total.

Técnica Húmedo sobre Húmedo en el Difuminado

Técnica en la que se aplican varias capas (generalmente 2) de un barniz (1K) sobre la pieza completa, antes de efectuar el difuminado. Si no disponemos de este barniz específico, podemos utilizar uno catalizado (2K) y diluido al 60%-90%. Al difuminar sobre una superficie húmeda, las partículas pulverizadas de pintura se quedan impregnadas en dicha superficie sin riesgo a que aparezcan aureolas alrededor de la zona reparada.

Entradas relacionadas: