Técnicas de Acabado Superficial y Mecanizado: Escariado, Limado, Pulido y Procesos Electroquímicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

ESCARIADO

Operación que tiene por objeto repasar agujeros, taladrados con broca, para dejarlos a las medidas requeridas. La herramienta que se emplea se llama escariador.

El espesor de material eliminado y, por tanto, el agrandamiento del agujero, es muy pequeño.

LIMADO

El limado es una operación que tiene por objeto: rebajar, pulir o retocar piezas metálicas y arrancar pequeñas partículas de material en forma de limaduras. Cada día se emplea menos.

El limado puede realizarse a mano o a máquina.

Las limas son barras de acero templado, muy duras y frágiles, que se rompen al golpearlas.

El arranque de viruta se produce mediante la acción de una lima monocortante, que se mueve linealmente con movimiento alternativo de vaivén sobre la superficie plana de un cuerpo. La herramienta tiene el movimiento principal.

Fases del Limado

  • Desbastado: Limado de una superficie empleando limas bastas, sin precisión y apreciándose en las superficies marcas o huellas.
  • Pulido: Limado con limas finas o extra finas. El trabajo es de precisión y las huellas no son apreciables a simple vista.

Cepillado

El cepillado es una operación muy parecida al limado. Consiste en arrancar linealmente limaduras de la superficie plana de un cuerpo, pero en este caso es la pieza la que tiene el movimiento principal, alternativo de ida y vuelta.

ABRILLANTADO: Operaciones de Pulido y Bruñido

Estas operaciones consisten en abrillantar una superficie metálica, cerámica, etc., por medio de abrasivos montados en soportes blandos, sin quitar prácticamente material. Su objetivo es hacer desaparecer las ligeras marcas que quedan en las piezas, mejorando el acabado superficial y proporcionando brillo.

Esmerilado y Pulido

El esmerilado es un procedimiento de pulido muy eficaz, que no permite pulir más de una pieza a la vez.

Las máquinas para esmerilar se llaman muelas, amoladoras o esmeriladoras.

El pulido utiliza de forma sucesiva tamaños de grano cada vez más pequeños. Permite eliminar todas las deformaciones y rayas provocadas por el esmerilado. El riesgo del pulido radica en el redondeo de los bordes, como consecuencia de la elasticidad de las herramientas.

Tipos de Pulido

  • Pulido con discos
  • Pulido con bandas

Bruñido

Se presiona con discos de acero de mayor dureza sobre la pieza a bruñir mientras esta se encuentra rotando.

Efectos del Bruñido

  • Se suprimen asperezas.
  • Se cierran poros.
  • Se proporciona brillo.

El conjunto del dispositivo está compuesto por tres discos: uno de bordes redondeados que hace de útil y otros dos que contrarrestan el empuje. Esta operación está en desuso.

OPERACIONES NO TRADICIONALES

Electropulido

Tratamiento superficial mediante el cual el metal a ser pulido actúa como ánodo en una celda electrolítica, disolviéndose. Con la aplicación de corriente, se forma un film polarizado en la superficie metálica bajo tratamiento, permitiendo a los iones metálicos difundir a través de dicho film.

Desbarbado Electroquímico

La pieza a desbarbar se introduce en un tambor rotatorio aislado eléctricamente que contiene dos electrodos de corriente. Se añaden al electrolito unas esferas de grafito que se cargan gracias a los electrodos. Estas adquieren un potencial eléctrico suficiente entre esfera-pieza para provocar que las rebabas de las piezas con mayor densidad de corriente sean las primeras en eliminarse.

Entradas relacionadas: