Técnica y táctica en el balonmano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

TÉCNICA

Los desplazamientos

Es la acción de movernos por el campo de juego en posesión o no de la bola. No debemos perder de vista nuestra situación en el campo y la de nuestros compañeros y contrarios, por lo que debemos levantar la mirada de vez en cuando. Si nuestro oponente está próximo, debemos acercar la bola lo máximo posible a nuestro stick para evitar que nos la quite. Para poder controlar la bola al detenernos, debemos girar el stick por encima de ésta colocándolo en sentido contrario.

Pases y recepciones

El pase es la acción de enviar la bola al compañero. Es importante orientar la pala en la dirección a la que queremos enviar la bola.

La recepción es la acción de recibir la bola. Una buena recepción nos va a facilitar el continuar en posesión de la bola, poder pasarla, así como realizar un posterior lanzamiento. La superficie del stick que recibe la bola es la pala y debes colocar el stick perpendicular al suelo para evitar que la bola se eleve.

El regate

Es la acción que nos permite rebasar al contrario cuando estamos en posesión de la bola. A la hora de rebasarlo, además de intentar engañarlo con movimiento del stick, puedes engañarlo con movimientos de tu cuerpo. La acción que ejerce el jugador contrario se denomina marcaje, que es aquella que tiene como objetivo impedir que el jugador con la bola no realice sus acciones, o bien que el jugador que no tiene la bola la reciba.

Lanzamientos

Es la acción de lanzar la bola a portería con la intención de meter gol. Debes procurar buscar una buena posición, bien equilibrada y con la máxima estabilidad. Para ello separa los pies así como las manos y orientando la cara plana del palo hacia la portería. La acción de lanzamiento la puedes realizar golpeando la bola o empujándola.

TÁCTICA

Entendemos por táctica las acciones que realizamos conjuntamente los componentes del equipo de forma racional y organizada.

La distribución en el campo, participando 7 jugadores en un campo de balonmano, sería de tres atacantes y tres defensores. Aunque la composición se puede variar dependiendo de nuestras peculiaridades y de las del otro equipo. Procuraremos responsabilizarnos de todas las acciones de juego que ocurran en nuestra parcela del campo, ayudando a nuestros compañeros más próximos cuando la situación así lo requiera, y teniendo como premisa que en defensa procuraremos no abrir nuestros espacios de juego en exceso, siendo en situaciones de ataque al contrario, es decir, abrir espacios para aumentar las posibilidades de acceso a portería.

Entradas relacionadas: