Técnica y Ejecución de los Golpes Fundamentales en Tenis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Tipos de Golpeo y Explicación
Golpeo de Derecha
La bola se golpea del lado de la mano de la raqueta. Es el golpe más fácil y más utilizado.
Explicación: Fases del Golpeo de Derecha
-
Partiendo desde la posición de preparados:
- De frente con pies oblicuos mirando a la pared.
- Piernas separadas a la altura de los hombros.
- Ligera inclinación del cuerpo hacia delante.
- Empuñadura este de derecha.
-
Evolución del cuerpo y raqueta:
- Giro de hombros adelantando el pie izquierdo, colocándonos de lado.
- El peso del cuerpo está en la pierna trasera.
- La raqueta está mirando hacia atrás con el eje longitudinal paralelo al suelo.
- La mano izquierda señala la pelota.
- La raqueta comienza el movimiento hacia delante, rectilíneo o ascendente.
-
Momento de impacto:
- Golpear la pelota en el plano de la cadera izquierda (pierna adelantada).
- La cabeza de la raqueta está a la altura del mango.
- Cuerdas rectas mirando hacia la red.
- El peso del cuerpo se inclina hacia delante.
-
Terminación:
- La raqueta sigue hacia adelante hasta quedar detrás de nuestra espalda.
- El talón de la pierna trasera se levanta como consecuencia de que el peso del cuerpo está hacia delante.
Golpeo de Revés
El golpe de revés, más difícil de ejecutar, se realiza estirando el brazo de la raqueta a través del cuerpo y girando a la posición de preparado. El agarre de la raqueta, llamado de apretón de manos, que se utiliza para dar el golpe de derecha, se gira ligeramente (para un jugador diestro) hacia la izquierda para realizar el servicio, y un poco más todavía para dar un revés.
Revés a una mano: Fases
-
Posición de espera:
- Empuñadura este de revés.
- Ligera inclinación del cuerpo.
-
Movimiento de la raqueta atrás:
- Se arma el brazo.
- Unidad de giro.
- Arco a la altura de la cabeza.
-
Posición del lado a la pelota:
- Pies igualados.
- Tope del mango apuntando a la pelota.
- Mano libre sujeta la raqueta por el corazón.
-
Movimiento de la raqueta adelante e impacto:
- Rectilíneo o ligeramente ascendente.
- De atrás hacia delante.
- A la altura de la cintura y delante de la pierna adelantada.
- Cuerdas rectas o ligeramente abiertas.
- Cabeza de la raqueta a la altura del mango.
-
Acompañamiento y terminación:
- Delante del cuerpo.
- Cabeza de la raqueta apunta al contrario.
- Talón del pie trasero se levanta.
- Mantenimiento del equilibrio.
- Mano libre se va ligeramente atrás.
Revés a dos manos: Fases
-
Posición de espera:
- Empuñadura recomendada.
- Peso del cuerpo sobre la parte delantera de ambos pies.
-
Fases 2, 3, 4 y 5:
Iguales que en el revés a una mano.
El Globo (Lob)
El globo de ataque tiene como objetivo controlar a un adversario que sube mucho a la red y que tiene buena cobertura de la misma. Para esto, se ha de golpear de abajo a arriba y realizar un acompañamiento completo.
El Remate (Smash)
Todo globo demasiado bajo debe ser rematado con un smash definitivo. Para esto, se efectúa un arco parecido al del servicio, se hace pasar el peso del pie atrasado sobre el pie adelantado y se coge la pelota lo más arriba posible.
Passing Shot
Es una derecha o un revés que pretende, bien sobrepasar al adversario que ha subido a la red, o bien obligarle a ejecutar una volea en condiciones difíciles para terminar en el golpe siguiente. Para esto, se ha de hacer pasar la pelota rasando la red para no ofrecer una volea demasiado fácil.
Volea
Consiste en golpear la pelota antes de que bote en el suelo. Se suele preparar entre la