Técnica de Crol en Natación: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Técnica de Crol en Natación
Postura Hidrodinámica
La postura hidrodinámica es fundamental para minimizar la resistencia en el agua. Consiste en alinear el cuerpo horizontalmente, con las piernas a una profundidad suficiente para la propulsión.
La Patada
La patada en crol se divide en dos fases:
1. Fase de Tracción o Propulsiva
En esta fase, se genera la fuerza para impulsar el cuerpo hacia adelante.
2. Fase de Recobro
La pierna vuelve a la posición inicial para repetir el movimiento.
La Brazada
La brazada en crol también se divide en dos fases:
1. Fase de Tracción o Propulsiva (Subacuática)
Esta fase sigue un recorrido en forma de media ala de mariposa.
2. Fase de Recobro (Subacuática en braza, aérea en otros estilos)
Durante la brazada, es importante mantener el codo alto, es decir, por encima de la mano cuando el brazo está dentro del agua. Esto optimiza la dirección y magnitud de la fuerza propulsiva. El rólido, un giro de los hombros en el eje longitudinal del cuerpo, también es crucial para una brazada eficiente. Sus beneficios incluyen:
- Mayor eficacia de los músculos propulsores.
- Respiración más fácil y prevención de lesiones en el cuello.
- Tracción más profunda y larga.
- Recobro más fácil.
Crol: Posición del Cuerpo
Para una técnica de crol efectiva, se debe mantener una posición hidrodinámica con las caderas altas, realizar el rólido, romper la superficie del agua con la frente, mirar hacia arriba y debajo del agua, y mantener la cabeza a la altura del nacimiento del cabello.
Patada en Crol
La patada en crol es alternativa, con un movimiento de ascenso y descenso influenciado por el rólido.
Tracción
Se realiza un movimiento descendente desde la cadera. Primero, con el pie cerca de la superficie y la rodilla flexionada, el muslo desciende. Luego, se extiende la rodilla bruscamente, provocando que el pie descienda.
Recobro
Se levanta la pierna hundida desde la cadera, acercando el pie a la superficie sin flexionar la rodilla.
Brazada en Crol
Tracción
Entrada
La mano entra en el agua con la palma hacia abajo y ligeramente orientada hacia afuera, por delante del hombro. El brazo está ligeramente flexionado y el codo más alto que la mano.
Agarre
El brazo se extiende hacia delante y hacia abajo, con la mano a unos 20 cm de profundidad. La mano, la muñeca y el brazo se flexionan como si estuvieran agarrando un barril.
Tirón
La mano se acerca al eje del cuerpo y se desplaza hacia atrás, manteniendo el codo alto y flexionado. La máxima flexión del codo (90º) se produce cuando la mano está debajo del hombro.
Empuje
Se realiza debajo de las caderas, con el brazo estirándose hasta la máxima extensión.
Fase de Recobro
El brazo vuelve a su posición inicial. El hombro se eleva y sale del agua gracias al rólido. El brazo se lleva flexionado hacia delante, con el codo siempre por encima de la mano.
Coordinación de Brazos
La coordinación de brazos en crol puede ser:
- Estar realizando la primera parte del tirón con un brazo mientras el otro completa el empuje.
- Estar en el punto final del empuje con un brazo mientras el otro comienza el empuje.
Coordinación de Extremidades
La coordinación de brazos y piernas puede ser:
- De seis tiempos: tres patadas completas con cada pierna por ciclo de brazos.
- De cuatro tiempos: dos patadas completas con cada pierna por ciclo de brazos.
- De dos tiempos: una patada completa por ciclo de brazos.
Coordinación de Respiración
La respiración no debe afectar la posición del cuerpo ni la técnica. La inspiración comienza con la rotación de cabeza y tronco mientras el brazo del lado de respiración completa el empuje. La cara sale del agua lo justo para respirar por la boca.
Errores Comunes
- Poca o nula patada.
- No realizar el rólido.
- Movimientos de cabeza innecesarios.
Para corregir estos errores, se recomienda utilizar material auxiliar como tablas y realizar ejercicios específicos para mejorar la patada, el rólido y la posición de la cabeza.