El Teatro Romano: Orígenes, Géneros y Grandes Dramaturgos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Orígenes de la literatura dramática romana tragedia y comedia
La palabra drama procede del vergo griego dráo que significa actuar.Livio Andronico fue el 1er autor que represento una tragedia traducida del griego en los Ludí Romaní del año 240 a.C.Sin embargo,Tito Livio relata que,ya en el 364 a.C,bailarines etruscos representaron en Roma danzas mímicas con acompañamiento de flauta.También ciertas manifestaciones del teatro cómico popular influyeron en el nacimiento y la formación de la comedia romana.Cabe citar los fescennini versus,poemas procaces y sobre todo,la fabula Ateliana,representada por actores no profesionales con mascara.El teatro fue considerado siempre un espectáculo.Pompeyo mando levantar el primer teatro romano de piedra.Las compañias de teatro se llamaban greges,eran de carácter profesional y estaban dirigidas x 1 empresario(dominus gregis)Tanto los papeles masculinos como los femeninos eran interpretados x hombres y las representaciones eran gratuitas.La tragedia tuvo desde la Antigüedad una pretensión de utilidad moral(prodesse)
,mientras la comedia latina,con su típico final feliz,buscaba ante todo delectare.
La comedia romana:subgéneros y principales cultivadores:
1)
Fabula palliata,denominada así x la vestimenta de los actores.El primer comediógrafo que cultivo las palliatae fue Nevio.2)
Fabula togata,referida a la toga,vestidura tradicional romana.
Plauto:
De las 130 obras que se le llegaron a atribuir las mas conocidas son:Amphitruo(anfitrión),Asinaria(la comedia de los asnos),Aulularia(la comedia de la olla),Menaechmi(los gemelos),miles gloriosus(el soldado fanfarrón).-Las obras plautinas pertenecen al genero de la fabula palliata.
Muchas de las obras son resultado de la contaminatio o mezcla de argumentos de varias comedias griegas reelaboradas en atención a su publico latino.
La pervivencia de Plauto en la literatura posterior:
Las comedias de Plauto fueron muy apreciadas por los humanistas italianos del Renacimiento,como Petrarca,Maquiavelo o Bruñí.En el N de Europa,Erasmo de Rotterdam las recomendó para el uso escolar.
Terencio:
Son 6 comedias,pertenecientes al genero de la palliata y fechadas entre los años 166-160 a.C.(Andria,Eunuchus,Adelphoe,Heautontimorumenos,Phormio,Heryra.-Se caracterizan por la helenización completa,son modelo de humanitas.
Dirigidas a un espectador culto.En la Edad Media,se convirtió en el autor escolar por excelencia.
La tragedia romana:La tragedia primitiva:
Los tratadistas antiguos distinguieron 2 tipos de tragedias:1)La fabula graecanica,de motivo griego;2)la Fabula praetexta,cuyos argumentos se centraban en asuntos romanos(vida publica).Las praetextae.Alcanzaron su máximo esplendor con Marco Pacuvio y Lucio Accio en los s.II a.C.
Séneca:
Ha recibido numerosas criticas,debido a su intervención en los asuntos políticos y se le ha acusado de ambición por amasar una fortuna considerable.Mientras que en sus obras hablaba de pobreza.Sin embargo,en una de sus epístolas morales destaca:"digamos lo que sentimos,sintamos lo que decimos,que nuestras palabras estén de acuerdo con nuestra conducta".