Teatro psicológico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 9,49 KB
SXX Precursores de vanguardia del teatro moderno:
El teatro esforzado en conseguir un Realismo total, o ilusión de realidad.Alcanzado ese objetivo a finales del sXIX,da lugar una reacción antirrealista. Vanguardia, intentaron sugerir alternativas a la producción y al teatro realista. Pensaron que el Naturalismo =visión superficial (limitada de la realidad), y que podía encontrarse una verdad + importante en lo espiritual(inconsciente)y el teatro había perdido el contacto con sus orígenes y no tenía sentido para la sociedad moderna (solo entretenimiento). Se dio un giro hacia lo ritual xa revitalizar el teatro. Impulsor =Wagner. El trabajo del dramaturgo era crear mitos, ste estaba presentando un mundo ideal en el que el público compartía una experiencia común.Intentó representar el interior de los personajes. Wagner estaba descontento con la falta de unidad entre las artes que constituían el teatro. Su propuesta era una"obra de arte total",=integran todos los elementos dramáticos,bajo un único creador artístico.Se le atribuye haber reformado presentación dramática con su Teatro del Festival en Bayreuth (Ale)1876sustituyó los palcos y en su lugar una zona de asientos en forma de abanico sobre un suelo en pendiente(=visión del escenario a todos).
Teatro simbolista -
El primero en Francia 1880. Los simbolistas ="desteatralización" del teatro=desnudar al teatro de todas sus trabas tecnológicas y escénicas del s.XIX, sustituyéndolas por la espiritualidad del texto y la interpretación. Textos=simbología de difícil interpretación.Ritmo lento(sueño). Intención )=provocar una respuesta inconsciente más que intelectual, y retratar aspectos no racionales del personaje y Maurice Maeterlinck y Paúl Claudel, muy conocidas entre la última década del XIX y XX.Elementos simbolistas en las obras de Chéjov, Ibsen yStrindberg. La influencia simbolista en las obras s estadounidenses de Eugene O'Neill y Tennessee Williams Harold Pinter(teatro del silencio).Influencias de Wagner-Adolphe Appia y el diseñador Gordon Craig = un nuevo avance en la escenificación y la iluminación contra los decorados s pintados para proponer, en su lugar decoración abstracta, que creara la ilusión de un lugar real. FRAN-1896 en París -
Alfred Jarry
Ubu rey,obra desconcertante y provocadora. Basada en Macbeth,presenta unos personajes títeres en un mundo indecencte. La obra cn lenguaje escatológicos. Su relevancia=rompe las normas y tabúes del teatro contemporáneo. Ubu rey da al autor libertad de exploración en cualquier dirección.ESP-Valle Inclán crea el "esperpento". Para Valle Inclán el teatro debe ser ambiguo. Su técnica =tomar un argumento de la vida social contemporánea y mediante la exageración y grotesco del tema y los personajes, deformarlo todo de una manera irónica sobre la realidad histórico social de su época. El público reflexiona sobre el discurso crítico y artístico expuesto. Luces de Bohemia (1920), Los cuernos de Don Friolera (1921) o La hija del capitán (1927).
Teatro expresionista
Apogeo en las dos primeras décadas del Siglo XX en Alem.Exploraba los aspectos más violentos y grotescos de la mente humana, creando un mundo de pesadilla.. Se caracteriza por la distorsión, la exageración y por un uso sugerente de la luz y la sombra. Autores como Georg Káiser y Ernst Toller, eran episódicas y empleaban un lenguaje entrecortado y de imágenes intensas. Los personajes individuales eran reemplazados por tipos de repertorio y figuras alegóricas(Autos), y las obras giraban en torno al tema de la salvación de la humanidad. O'Neill ( influido por Strindberg y los expresionistas), empleó muchas de sus técnicas en algunas de sus obras, El emperador Jones (1921) y Extraño interludio (1928) para explorar la mente de sus personajes.Primera mitad del Siglo XX, como el Futurismo, el dadaísmo y el Surrealismo, buscaban llevar al teatro nuevas ideas artísticas y científicas.Federico García Lorca fundíó simbolismo, Surrealismo, lirismo, Realismo y populismo en un teatro cuyo eje es la libertad del autor para expresarse. Lo grotesco domina en la tragicomedia Don Cristóbal y la señá Rosita (1923), lo simbólico en Así que pasen cinco años (1931) y lo rural lírico en Bodas de sangre (1932) o Yerma (1934).Bertolt Brecht
Reacciónó contra el teatro realista. Creía que el teatro podía instruir y cambiar a la sociedad-debía ser político. El teatro eficaz debía conducir al público hasta el punto de decidir y pasar a la acción. Escribíó obras épicas (?Dramáticas)que resaltaban aspectos teatrales con el objeto de romper la ilusión de realidad=efecto alienante o distanciador. Uso de un escenario desnudo, visible de los elementos técnicos y la iluminación, las escenas cortas, la yuxtaposición de realidad y teatralidad Madre Coraje y sus hijos (1941) La ópera de cuatro cuartos .Antonin Artaud colección de ensayosEl teatro y su doble (1938), gran influencia en el panorama teatral después de la II Guerra Mundial. Artaud diagnosticó que la sociedad estaba enferma y necesitaba curación. Rechazaba el drama psicológico y buscaba en su lugar una experiencia teatral religiosa que llevara a cabo esa curación. Contrapónía su concepto del teatro "puro" con la peste, con el fin de destruir las viejas formas y propiciar la aparición de algo transformado y nuevo. Hizo una llamada para crear un nuevo lenguaje teatral= teatro de la crueldad -debía sacudir a los espectadores reduciendo al mínimo las palabras y utilizando sonidos puros, gestos y movimientos, redefiniendo la frontera entre actores y espectadores.
Grupos teatrales (años 70)ejemplo : Laboratorio de Teatro Polaco de Jerzy Grotowski, el Taller del Teatro de la crueldad de Peter Brooks, y el Théâtre du Soleil. ESP- TEI (Teatro Estable Independiente), el Teatro Tábano y Los Goliardos,(Madrid); Esperpento,(Sevill)La carácterística fundamental de este teatro reside en que no son autores de textos sino creadores de espectáculos. Las producciones, descansaban sobre el movimiento físico, un lenguaje y sonidos no específicos ysobre una organización poco común del espacio. Producción más importante =Marat-Sade(1964), Peter Weiss -el estilo de producción hacía uso de muchas técnicas inspiradas por una formación teatral basada en las ideas de Artaud.
Teatro del absurdo tiende a eliminar gran parte de la relación causa-efecto en los episodios y a negar el poder de comunicación del lenguaje, reduce los personajes a arquetipos, lugares donde se desarrolla la acción no sean concretos, y muestra el mundo alienante e incomprensible.Los dramaturgos vieron(en palabras deEugène Ionesco), al "hombre como perdido en el mundo, todas sus acciones se revelaron sin sentido, absurdas, inútiles". Ejemplos :obra de Ionesco El rinoceronte(1959) y Samuel Beckett Esperando a Godot (1952),yFernando (teatro pánico).Apogeo en 1950, hasta 1970. Las primeras obras Edward Albee clasificadas como absurdas debido a los elementos, en apariencia ilógicos e irracionales que definían las acciones de sus personajes Harold Pinter también ha sido incluido en el grupo de autores del absurdo. Sus obras, como El regreso al hogar (1964), parecen oscuras, impenetrables y absurdas xo muy realistas.