El teatro infantil como género literario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Género dramático.
- El teatro infantil.
Hay tres tipos de teatro infantil: teatro para niños, teatro de niños y teatro de participación. El teatro infantil como género literario consiste en la representación de una acción mediante un simulacro realizado por actores que se relacionan a través del diálogo.
El teatro tiene valor pedagógico porque contribuye a la formación del niño, cultivando su sensibilidad y desarrollando su sentido estético. Si bien ese valor educativo no es igual en el niño espectador que en el niño actor. Un teatro bien llevado siempre es formativo y contribuye a la educación integral del niño.
El teatro debe ser una fiesta para los sentidos, la imaginación y la fantasía; un espectáculo y un arte, y si planteamos la educación como un juego educativo, el teatro, sin duda, es un medio importante para la formación de la personalidad del niño, y así se conseguiría una educación creativa, liberadora y activa.Toda actividad encaminada a la consecución de una personalidad propia, como es el caso del teatro, es educativa.
Teatro para niños.
El teatro para niños consiste en concebir al teatro infantil como un teatro de calidad, realizado por el adulto que se dirige al niño espectador, lo que exigirá un motivo dramático sencillo y un lenguaje adecuado. Sus características son:
- Tiene como marco un espacio teatral indeterminado, como puede ser un propio teatro, un gimnasio, una plaza pública, una escuela, etc.
- El niño es su destinatario, pero no su protagonista.
- Se concibe como un espectáculo a reproducir un número indeterminado de veces frente a un público cambiante.
- Está llevado a cabo por profesionales adultos.
- Es comercial. Hay que pagar una entrada para ir a verlo.
- Su proceso de creación puede estar sujeto a diferentes técnicas, por ejemplo, la creación colectiva, la dirección por una sola persona o varias, etc.
- Exige de los actores una preparación técnica determinada.
Algunos autores de este género pueden ser: Jacinto Benavente, con su obra “El príncipe que todo lo aprendió en los libros”; Valle-Inclán (es la base de todo el teatro actual) con su obra “La cabeza del dragón”; o Gloria Fuertes (que mezclaba los géneros literarios).
El teatro de niños.
Es una representación llevada a cabo por los propios niños que son también los que crean el juego dramático, este concepto supone o implica que los niños sean los creadores de los textos, los organizadores el proceso de montaje y puesta en escena, que sean responsables de los ensayos y de la representación. Este proceso educativo y artístico tan importante les proporcionara de una manera indirecta los elementos necesarios para ser partícipes activos en la futura vida social, pero el problema es que en la Educación Primaria tan solo los alumnos del último curso estarían capacitados para llevar a cabo el proceso completo. De todos es sabido, que el niño actual y también los adultos están fuertemente influidos por los medios de comunicación de masas y por las nuevas tecnologías, por lo que se podría hablar de una escuela paralela a la que asisten a diario.