El Teatro: Guía Completa con Características, Subgéneros y Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Teatro

Definición: Presenta de manera directa uno o varios conflictos a través de uno o dos personajes que desarrollan sobre la escena el argumento gracias al diálogo. Su objetivo principal es ser representado ante un público.

La Poética de Aristóteles se basa en tres unidades dramáticas fundamentales:

  • Acción: Solo puede haber una historia principal.
  • Tiempo: La acción transcurre en un máximo de 24 horas.
  • Lugar: Toda la historia se desarrolla en un mismo lugar.

Características del Teatro

  • Representación: Concebido para ser representado ante un público por actores que interpretan a los personajes.
  • Acción: Es el argumento de la obra, generalmente dividido en tres actos. Un cambio de cuadro implica un cambio de escenario, ambiente o época, mientras que un cambio de escena ocurre cuando cambia algún personaje.
  • Personajes: Son quienes llevan a cabo la acción a través del diálogo. Se clasifican en protagonista, secundario y antagonista.
  • Tiempo: Se distingue entre el tiempo de la representación (duración de la obra), el tiempo de la acción (desde el inicio hasta el final de la historia) y el tiempo aludido (tiempo transcurrido que no se ve en escena, por ejemplo: "Han pasado ya 5 años...").
  • Diálogo: Conversación entre dos o más personajes.
  • Monólogo: Reflexión en voz alta de un personaje para sí mismo.
  • Aparte: Uno o varios personajes se dirigen al público para compartir información o comentarios, creando un efecto de complicidad.
  • Acotación: Información que proporciona el autor sobre la puesta en escena, el tono, los gestos de los personajes, etc.

Subgéneros Teatrales

Tragedia

  • Finalidad: Entretenimiento a través de la catarsis, es decir, la purificación de las emociones del público mediante la compasión y el miedo.
  • Personajes: Heroicos, de clase alta, destinados a un final trágico.
  • Elementos característicos: Presencia de un coro que comenta la acción.

Comedia

  • Personajes: Con circunstancias cotidianas, originalmente de clase baja.
  • Finalidad: Entretener y provocar la risa.
  • Final: Generalmente feliz.

Drama o Tragicomedia

  • Mezcla de elementos trágicos y cómicos.
  • Personajes: De cualquier clase social.
  • Final: Normalmente infeliz, aunque se incluyen personajes y situaciones cómicas.

Entremés

  • Obra breve de un solo acto.
  • Se representaba en los entreactos de las comedias.
  • Carácter cómico y costumbrista.

Sainete

  • Creado en el siglo XVIII.
  • Refleja el habla y las costumbres populares de forma satírica.

Auto Sacramental

  • Carácter religioso.
  • Un solo acto.
  • Personajes alegóricos que representan conceptos abstractos.
  • Temática relacionada con la Eucaristía.

Entradas relacionadas: