Teatro Griego, Lírica y Épica: Orígenes, Autores y Obras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Teatro Griego

Origen: Festividades, religión y polis.

Utilización de máscaras.

Importancia del coro = comunidad. Corifeo = líder y portavoz del coro.

Creación genuina griega.

Creación de un espacio especial (anfiteatros).

Tragedia

Conflicto entre individuos y sociedad, entre hombres y divinidades.

El mito es el ejemplo de este conflicto.

Compuesta: prólogo, párodos (coro), episodios (tema/mito), estásimos.

Autores:

Esquilo Persas (1ª tragedia histórica).

Orestíada (trilogía).

Sófocles Antígona.

Edipo Rey.

Ayax.

Eurípides Medea.

Helena.

Andrómaca.

Comedia

Diversión + crítica social + política.

Vocabulario popular, soez (a veces).

  • Comedia Antigua.
  • Comedia Media.
  • Comedia Nueva.

Autores:

Aristófanes Lisístrata.

Asamblea de las mujeres.

La paz.

Menandro El misántropo.


Lírica

Canto interpretado con un instrumento (Lira).

Origen popular, relacionado con eventos religiosos, fiestas, etc…

Variedad de versos, intérpretes, dialectos y temas variados.

Aparece la autoría, el autor sabemos quién es.

Estructura: invocación, proemio, centro (mito) y epílogo.

Tipología:

Dos formas de distinguirlas:

Forma 1: Elegía, Yámbica, y Melia (Eólia y Doria)

Forma 2: Lírica Coral (Doria)

Lírica monódica (Elegía, Yámbica y Melia)

Autores:

Coral o Doria

  1. Vinculada a rituales en grupo.
  2. El coro es el protagonista del canto, a veces con danza.
  3. Dialecto dorio.
  4. Gran complejidad métrica.
  5. Acompañada de lira o cítara.

Alcmán: Partenios o cantos de doncellas.

Píndaro: Epinicios u odas a vencedores.

Monódica

Elegía. Politemática, dístico elegiaco, jonio y flauta. Teognis y Tirteo.

Yámbica. Satírica, yambo, jonio, flauta. Arquíloco.

Melia eólia. Politemática, diversidad de versos, eolio y cítara.

Safo, Alceo y Anacreonte.


Épica

Narración en verso.

Origen popular y transmisión oral (aedos y rapsodas), más tarde se escribirá.

Tema heroico-nacionalista.

Metro hexámetro dactílico.

Dialecto jonio con otros dialectos y arcaísmos.

Lenguaje formular, invocación a las musas, epítetos épicos, comparaciones, escenas tópicas, intervención de los dioses, digresiones.

Autores:

Homero: Ilíada (La cólera de Aquiles).

Odisea (viaje de Troya a Ítaca).

Hesíodo: Teogonía (Origen de los dioses).

Los trabajos y los días (calendario agrícola).

Apolonio de Rodas: Las argonáuticas (Jasón y el vellocino de oro).

Entradas relacionadas: