Teatro español anterior a 1936: características, autores y movimientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB
Teatro anterior a 1936
Características
- Teatro dependiente de los gustos conservadores del público burgués.
- Poder de las compañías teatrales sobre la creación literaria.
- Manifiesto de los intelectuales contra el premio Nobel a Echegaray apostando por un teatro innovador.
- Teatro comercial y modernismo.
- Teatro dirigido a la burguesía: alta comedia.
- Teatro dirigido a las clases populares: sainete, comedia y revista.
- Teatro realista (Galdós).
- Teatro modernista con mundo bello e idealizado, teatro en verso y cuadros dramáticos poco cohesionados.
Autores principales
- Benavente
- Álvarez Quintero
- Muñoz Seca
- Arniches
Teatro de la Generación del 98
- Postura contra la atonía cultural.
- Unamuno: teatro con carga espiritual.
- Azorín: teatro original.
- Teatro de Valle-Inclán con la etapa galáico-mítica, el ciclo de las farsas. Su obra más importante es Luces de Bohemia y se da el esperpento: crítica social con fórmula estilística sorprendente.
Teatro y vanguardias
- Influencia de la renovación europea.
- Importancia de la obra de Lorca.
- Se da el teatro imposible con surrealismo.
Movimientos de renovación
- Teatro La Barraca.
- Misiones Pedagógicas.
- Institución Libre de Enseñanza.
- Reflexión metaliteraria.