El Teatro Contemporáneo: Diversidad y Evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB
El Teatro Más Reciente
1.- Obras Comerciales
Buscan la aprobación del público y suelen tener un carácter humorístico.
2.- Obras Innovadoras
Se representan en salas alternativas con un público reducido. Ejemplos: JUAN MAYORGA (Himmelweg), PALOMA PEDRERO (Caídos del cielo)...
3.- Microteatro
Representaciones de corta duración (un cuarto de hora) en espacios reducidos como cafeterías o habitaciones. El público elige la obra, el horario e incluso el precio.
4.- Teatro de Calle
Involucra al espectador y sigue vigente.
5.- Musicales
Importantes en España, inspirados en películas como El rey león, ¡Mamma mía! o Billy Elliot.
José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942)
Vida
Dramaturgo y director de escena. Licenciado en Ciencias de la Información y Filosofía y Letras, comenzó su carrera teatral en 1964 en grupos independientes como Tábano, Tel y Teatro Lluire. Se estrenó como autor con ¡Viva el duque, nuestro dueño! en 1976. Ha dirigido la Real Escuela Dramática y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (2000-2004).
Ha recibido numerosos premios, como el Gallo Vallecano por La estanquera de Vallecas (1981) y el Tirso de Molina y Nacional de Teatro en 1985 por Bajarse al moro (compartido con Alfonso Sastre por La taberna fantástica). Su carrera ha continuado con éxitos como La última pirueta, Fuera de quicio, Pares y Nines y Trampa para pájaros.
También ha escrito la novela Paisaje desde mi bañera y ensayos sobre teatro.
Obras
Algunas de sus obras:
- Álbum familiar: Reconstruye sus impresiones durante la posguerra española.